La Anam rechazó el estudio de impacto ambiental presentado por Energyst Rental Solutions Panamá para construir una planta termoeléctrica de 67 MW, en La Chorrera, Panamá Oeste.
La empresa Generadora del Istmo asegura cumplir con todas las medidas ambientales y solicita el levantamiento de la suspensión de las obras de construcción de la hidroeléctrica de 28 MW.
La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate la creación del Ministerio de Ambiente, que tendrá a cargo la fiscalización ambiental de los proyectos de desarrollo que se ejecuten en el país.
La Autoridad Nacional del Ambiente ordenó la paralización de las obras en el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco de 28 MW, a cargo de Generadora del Istmo S.A.
Del comunicado de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM):
La Autoridad Nacional del Ambiente anunció la orden de paralización de las obras del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco que ejecutan las empresas Generadora del Istmo S.A. e Hidráulica San José S.A. debido a incumplimiento en el estudio de impacto ambiental que implica la construcción y operación de una planta de generación hidroeléctrica de una capacidad instalada de 28,84 MW, en el Río Tabasará.
La Autoridad Nacional del Ambiente evalúa otorgar en concesión los servicios de alimentación, hospedaje y transporte en diferentes áreas protegidas visitadas por turistas.
Este proyecto contempla la evaluación de cada área protegida con el objetivo de crear una regulación basada en las características de cada sitio. Las concesiones se harán para los lugares que registran más afluencia, entre ellas, el Parque Nacional Metropolitano y el el Parque Nacional Chagres en la zona central. Otros lugares frecuentados son el Parque Nacional Volcán Barú en Chiriquí y el Parque Nacional Sarigua en Herrera, entre otros.
Presentaron el estudio de impacto ambiental para la construcción de un centro comercial de 13 pisos y 103 locales comerciales en el distrito de San Miguelito, provincia de Panamá.
Presentaron el estudio de impacto ambiental para construir un edificio de apartamentos de lujo de 23 pisos, denominado The Manhattan, en Paitilla, Ciudad de Panamá.
Tras el rechazo inicial de la ANAM, la Empresa Nacional de Autopistas presentará otro estudio ambiental del desarrollo urbano de 44 hectáreas de relleno que permitiría obtener recursos para la ampliación del Corredor Sur.
Revocan resolución aprobatoria del estudio de impacto ambiental presentado por Vertikal Corporation para construir un oleoducto para suministrar al aeropuerto de Tocumen.
La Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) revocó la resolución alegando que el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa Vertikal Corporation debió ser categoría III y no II, pues "...no se midieron todos los riesgos del eventual trasiego de combustible". El estudio presentado por la empresa había sido aprobado por el anterior administrador de la Anam, Silvano Vergara.
Anuncian construcción de planta en el relleno sanitario de Cerro Patacón para generar energía eléctrica con el gas metano que emana de la basura.
La empresa Urbalia S.A. anunció la construcción de una planta para utilizar en la producción de energía las 2.200 toneladas de basura que ingresan diariamente en el relleno sanitario de cerro Patacón. La planta tendría capacidad para generar 10 megavatios de energía eléctrica.
Se iniciaron negociaciones para la comercialización de 300 reses por semana para abastecer las colonias chinas instaladas en la región.
La empresa China Nacional Fisheries ha mostrado interés en adquirir la carne panameña que se destinaría al consumo de las colonias chinas que residen en Centroamérica y Suramérica, mejor conocidas como chinos de ultramar.
Inversores colombianos y españoles analizan la construcción de una planta de $2 mil millones para producir etanol para exportación, además del abastecimiento del mercado local.
Actualmente una empresa de capital colombiano y español analiza la posibilidad de producir etanol a través del carbón de hulla. El proyecto que contemplaría una inversión de $2 mil millones podría desarrollarse en 50 hectáreas ubicadas en el distrito de Parita, cerca de los linderos del Parque Nacional Sarigua.