El número de frecuencias a licitar será de 68 en la banda AM y 69 en la banda FM, y la convocatoria se realizará entre el 21 y el 25 de noviembre próximo.
Del comunicado de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá:
Los interesados y/o concesionarios de los servicios públicos de radio a nivel nacional tendrán a su disposición un total de 137 frecuencias para operar y explotar en los servicios de Radio Abierta Tipo A (con fines comerciales) y Radio Abierta Tipo B (sin fines comerciales) como parte de la Convocatoria Bianual, informó la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
Hasta el 31 de enero se habían otorgado 13 licencias definitivas para instalar plantas solares con una capacidad conjunta de 336 MW, y 54 licencias provisionales para la generación de 800 MW.
Con las 67 licencias otorgadas hasta ahora por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos se prevé la generación de 1136 MW de energía solar. En el caso de las licencias definitivas, ya algunos proyectos están en proceso de construcción y otros tienen programado iniciar la producción energética en los próximos meses."
La empresa que construye la planta termoeléctrica PANAMA II fue autorizada para elevar la capacidad de 60 MW a 80 MW y extender el término de vigencia de la licencia definitiva hasta marzo de 2016.
De la resolución de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
RESUELVE:
"... PRIMERO: MODIFICAR el resuelto primero de la Resolución AN No.7190-Elec de 20 de marzo de 2014, de la siguiente manera:
Otorgaron a Neoen Panamá S.A. licencia provisional para construir y operar una planta fotovoltaica en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí.
Del Comunicado de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
Resuelve:
"... PRIMERO: OTORGAR a favor de la empresa denominada NEOEN PANAMÁ, S.A. inscrita a la Ficha 825040, Documento 2541809 del Registro Público, una LICENCIA PROVISIONAL para el desarrollo y explotación de una planta fotovoltaica para la generación de energía eléctrica denominada “Neoen Chiriquí”, a ubicarse en el corregimiento de Progreso, distrito de Barú y provincia de Chiriquí, con una capacidad instalada de 30.0 MW.
Suspenden en Panamá el documento de licitación 02-14 de la Empresa de Transmisión Eléctrica para la contratación de energía termoeléctrica para el periodo enero 2017 al 31 de diciembre de 2031.
De la resolución de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
RESUELVE:
"...PRIMERO: DEJAR SIN EFECTO la Resolución AN No.7273-Elec de 9 de abril de 2014 que aprobó el Documento de Licitación ETESA 02-14, para la contratación a Largo Plazo del Suministro de Potencia y Energía exclusivo para Centrales Nuevas de Generación Termoeléctricas, ubicadas en las zonas 6, 7 y/o 9 descritas en el Reglamento de Transmisión, para el periodo comprendido del 1° de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2031, que atenderá los requerimientos de la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A., la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. y Elektra Noreste, S.A."
Autorizan a Cable & Wireless Panama S.A. a brindar el servicio de televisión pagada satelital denominado "Direct to Home".
Del comunicado de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos:
RESUELVE:
"... AUTORIZAR a la concesionaria CABLE & WIRELESS PANAMA, S.A. para prestar el Servicio de Televisión Pagada Tipo B (No.904), a través de la modalidad satelital denominada “Direct to Home” (DTH), en todo el territorio de la República de Panamá.
El ritmo de crecimiento del país requiere disponer de más fuentes de abastecimiento de energía eléctrica que las previstas hasta el momento.
La cancelación de proyectos eléctricos incrementa la problemática energética del país debiendo acelerarse las licitaciones ya iniciadas y obligando a poner en marcha nuevos proyectos para generar energía.
Iván Barría, Presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, indicó en el artículo de Prensa.com “nos preocupa la situación que vivirá el país en los próximos años, ya que no hay proyectos de gran envergadura que suplirán la energía que se necesitará para seguir creciendo”.
Analizan invertir $100 millones en la ampliación del soterrado de cables en nuevas zonas de la capital y del interior del país.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos y la distribuidora eléctrica Gas Natural Fenosa estudian soterrar el tendido eléctrico en otras zonas de la ciudad capital y el interior del país. La estimación preliminar de esa inversión es de $100 millones.
EL sector industrial de Panamá aseguran que durante la crisis del verano pasado solo se les pagó por la energía generada sin reconocerles la potencia instalada.
Pidieron a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) que se les reconozca los 300 megavatios de potencia eléctrica que tienen instalados en sus plantas.
De acuerdo con Iván Barría, director de la comisión de energía de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, “la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) destinará $14.4 millones para garantizar 80 megavatios de potencia para los próximos meses y que se pagarán a Aggreko a razón de $30 el kilovatio mes, cuando el costo promedio es entre $10 y $12”, reseña el artículo de Prensa.com.
El número de clientes de servicios de televisión superó los 133.000, contra apenas 15.000 seis años atrás.
Los datos, provistos por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), indican además que diez concesionarios se disputan este creciente mercado.
Prensa.com reseña que “el gran salto en la cantidad de suscriptores se dio en 2010, cuando el número de abonados sobrepasó los 100 mil para seguir su onda expansiva.
La comisión verificadora concluyó que todas las compañías interesadas en la compra del 51% de las acciones de las distribuidoras eléctricas, cumplen con los requisitos para presentar ofertas.
“Los comisionados iniciaron las evaluaciones el 14 de julio, después de que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) recibió la documentación de las empresas interesadas en el paquete accionario, entre ellas las propuestas de las concesionarias actuales Gas Natural Fenosa y Elektra Noreste S.A. que aspiran a seguir ofreciendo el servicio”, reseña el artículo de Prensa.com.
El atraso en la entrada de la estación lluviosa, obligó al Centro Nacional de Despacho a declarar estado de alerta de racionamiento por energía en Panamá.
El Centro Nacional de Despacho (CND) se vio forzado a declarar estado de alerta de debido a que los análisis de planificación a largo plazo revelan un déficit de más de 5% para las próximas 15 semanas.
El gobierno de Panamá anunció la licitación de la concesión -que fuera otorgada a AES en primera instancia y luego anulada- del proyecto hidroeléctrico Chan-II, de 213 Mw.
El artículo Panamaamerica.com reseña que "Se trataría de la segunda concesión sobre este proyecto ubicado en Changuinola, luego de que la empresa estadounidense perdiera los derechos cuando intentó modificar el recorrido y cobertura original de la obra hidráulica.
De los cinco parques a construirse en la provincia de Coclé, dos de ellos han iniciado el movimiento de tierra.
En las comunidades de Toabré y Antón, la empresa Fersa Panamá, S.A. inició las obras de los dos proyectos que generarán 330 megavatios de energía.
La empresa española, Unión Eólica de Panamá fue la adjudicataria el pasado 30 de noviembre de los otros tres proyectos, que aportarán el sistema eléctrico 120 megavatios.
El Ente regular del mercado energético modificó la forma para calcular el costo de la energía que pierden las empresas de generación de electricidad.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), mediante la Resolución 4581 del 11 de julio de 2011, estableció que la energía "... que pierden las empresas de generación de electricidad se les pagará en base al precio establecido en los contratos con las distribuidoras y no al costo del mercado ocasional, como se practicaba desde 1998."
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...