La producción de camarones y peces de cultivo genera más ingresos que la pesca en alta mar, como muy bien muestran los informes del Servicio Electrónico de Autorización de Exportaciones (Seadex) y la Comisión de Pesca y Acuicultura de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
El viejo continente se ha convertido en un importante destino para las exportaciones guatemaltecas.
Las ferias que organizan los países europeos y las misiones comerciales que han realizado empresarios guatemaltecos, en conjunto con autoridades de gobierno, son dos de las razones que explican el incremento que han mostrado las exportaciones hacia países como Alemania, Italia y Bélgica, entre otros.
El primer estudio de factibilidad, realizado por el Ministerio de Economía a nivel centroamericano, será presentado el 7 de julio.
Dicho informe permitirá "evaluar si amerita hacer un tratado de libre comercio, ver lo que mandamos y recibimos, aunque es necesario resaltar que Corea es un mercado muy bueno", explicó Francisco Menéndez, presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
La tercera edición de la Cumbre de Exportación de servicios, Service Summit, tendrá lugar los próximos 29 y 30 de setiembre.
En dicho evento, Guatemala abrirá sus puertas a Presidentes de las Asociaciones y Cámaras de Tecnologías de Información y Comunicación de 21 países, empresas proveedoras de productos y servicios de tecnología, medios de comunicación nacionales y regionales, representantes de Instituciones de Gobierno nacionales e internacionales, así como a más de 60 compradores e intermediarios internacionales, todos de países como México, Centroamérica, Estados Unidos, El Caribe, Sur América y Europa.
Los $400 mil recaudados se destinarán a la gestión de bosques en un área de 11 mil hectáreas en Petén.
La empresa estadounidense Global Carbon Group acordó la compra de los bonos de carbono con los alcaldes de San José y San Francisco, en la primera operación de este tipo en Guatemala, y de esta forma compensará la emisión de 1.2 millones de toneladas de gases de efecto invernadero durante 20 años.
La segunda edición de la Cumbre de Exportación de servicios, Service Summit, fue inaugurada el día de hoy.
Service Summit reune a las empresas de servicios de exportación que ofrece Guatemala.
"De acuerdo con los organizadores se han programado alrededor de 692 citas de negocios que se llevarán a cabo en los 85 puestos de exposición con los que cuenta el evento", escribe Byron Dardón en Prensalibre.com.
El próximo 6 de mayo, empresarios de Guatemala participarán en una ronda de negocios en El Salvador.
Los ejecutivos guatemaltecos explorarán oportunidades de mercado en las áreas de alimentos, cerámicas, editoriales, cosméticos y productos farmacéuticos, entre otras.
La cifra exportada en el 2008 a los mercados estadounidense y europeo fue de 15 mil 200 toneladas, previendo para este año 16 mil toneladas.
El mango junto con el melón y la papaya figuran dentro de las frutas más solicitadas en el extranjero.
SigloXXI.com recoge las declaraciones del presidente del Comité de Mango de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Eddy Martínez: "Existen 6 mil hectáreas sembradas con el producto para exportar y cada año está creciendo en unas 400 hectáreas. El mango es uno de los cultivos no tradicionales cuyas exportaciones han aumentado también en cuanto a plantas de producción."
El programa "ABC de las exportaciones" será impartido por la Escuela de Comercio Exterior de la Asociación Guatemalteca de Exportadores.
Según informa Roxana Larios en artículo en Sigloxxi.com, "Como un apoyo al sector exportador, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), por medio de su Escuela de Comercio Exterior (ECE), prepara la realización de un nuevo diplomado en el cual brindarán las herramientas a los empresarios para comerciar sus productos en diferentes mercados.
Los empresarios del sector se enfocan en aumentar el valor agregado den las prendas, para compensar la caída de la demanda en el extranjero.
Según datos de la Comisión de Vestuario y Textiles (Vestex) de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agex-port), en enero y febrero 2009 se exportaron $202 millones, $84.2 millones menos que igual período del año anterior, cuando totalizaron $286.2 millones.
El Gobierno en conjunto con el sector exportador impulsarán proyectos productivos con los que esperan crear 31 mil empleos.
En su sitio web Elperiodico.com.gt publica: "El compromiso gubernamental es el aporte de $22,2 millones (Q175 millones) en proyectos dirigidos por los ministerios de Agricultura y de Economía; mientras que el sector exportador invertirá $10,2 millones (Q80.7 millones)."
En una semana la divisa pasó de Q7.77 a Q7.91 por cada dólar, siendo esta su mayor cotización desde octubre de 2004.
Elperiodico.com.gt publica: “El tipo de cambio finalmente está alcanzado sus niveles reales, en los años anteriores daba la sensación de que estuvo sobrevaluado”, declaró Tulio García, presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), al comentar la reciente tendencia al alza del dólar estadounidense."
Con la firma del Protocolo de Autorización entre el país y EE.UU., los productores nacionales proyectan un incremento del 7.5% en las ventas.
Prensalibre.com publica: "El protocolo, aprobado por los ministerios de Agricultura de ambos países, rige los procedimientos de tratamiento de dicho fruto, para mantener el control fitosanitario, como certificar las empacadoras y verificar el proceso cuarentenario a que se somete el producto."
De acuerdo al artículo publicado por La Prensa Libre: "...el subsector de químicos ocupa el primer lugar en ventas con exportaciones por US$900 millones; seguido por alimentos, con US$275 millones; materiales de construcción, con US$208 millones y el de plásticos, con US$138.4 millones."
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...