En el país durante 2018 las ventas al exterior huevos fértiles, que tienen como destino principal Centroamérica, ascendieron a $6,9 millones, 32% más que lo reportado en 2017.
Cifras de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) detallan que entre 2017 y 2018, las exportaciones crecieron en $1,7 millones, al pasar $5,2 millones a $6,9 millones.
La gremial de avicultores reporta que en 2018 el valor bruto producido por el sector avícola, que incluye carne de pollo y huevos, ascendió a $390 millones, 2% más que en el año previo.
Cifras de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) detallan que el año pasado la producción de carne de pollo fue de 110 millones de aves, mientras que la producción de huevo ascendió a 704 millones de unidades.
Durante 2017 el aporte del sector avícola a la economía panameña ascendió a $373 millones, lo que representa un aumento de 26% respecto a la cifra registrada en 2016.
Según datos de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), en relación a 2016, el año pasado la producción de huevos creció 8% y la de carne de pollo 4%, y la actividad se concentró principalmente en las provincias de Panamá Oeste, Veraguas, Coclé, Colón, Los Santos y Chiriquí.
La gremial de avicultores estima que la producción de carne de pollo ha crecido casi 40% en los últimos nueve años, mientras que el consumo per cápita anual pasó de 68 libras en 2007 a 92 libras en la actualidad.
Las cifras son estimaciones de la Asociación Nacional de Avicultores (Anavip), cuyos datos señalan que en 2008 se produjeron alrededor de 250 millones de libras, 100 millones de libras menos que la producción anual actual.
La gremial de avicultores panameños estima cerrar el año con un crecimiento cercano al 5%, con alrededor de 4 millones de unidades de pollo más que las producidas durante 2016.
Carlos Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), fundamenta su estimación en la estabilidad general que ha mostrado el precio del pollo en el mercado local. "...
La gremial de productores panameños reporta que el año pasado se sacrificaron 104 millones de pollos y la producción total de huevos ascendió a 654 millones.
Las cifras de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), señalan un incremento no solo en la producción avícola sino también en el consumo. Según el Índice de Desempeño de la Actividad Avícola Nacional 2016, "...
Aprobaron la exoneración de impuestos para importar un primer contingente de envases de cartón para huevos.
Con la importación libre de arancel se comenzará a resolver el problema de desabastecimiento local, generado por un incendio en la única fábrica de empaques en el país. Reseña Panamaamerica.com.pa que "... la empresa Moldeados Panameños, S.A. estima restablecer sus operaciones en unos 10 meses."
La gremial de avicultores reporta un crecimiento de 8% en los primeros diez meses del año, comparado con igual periodo de 2015.
La Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) registra un incremento en el consumo de carne de pollo en el país, subiendo a 87 libras por persona al cierre de 2015. Las cifras de Anavip también muestran un mayor consumo de huevo, que a finales de 2015 se ubicaba en 154 por persona, 17 unidades más que el año anterior.
El gasto de los panameños consumiendo huevos y carne de pollo supera los $125 al año, y en los últimos 10 años el consumo anual aumentó de 63 a 87 libras.
El artículo en Capital.com.pa reseña que "... La industria avícola panameña, es una de las más eficiente del país, sin embargo, enfrenta nuevos retos, que tienen que ver con la búsqueda de nuevos mercados, lidiar con frecuentes apagones eléctricos que diezman la producción y enfrentar el ingreso de productos importados, avalados por los Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha firmado Panamá."
La gremial de avicultores reporta un aumento de 172% en la importación de pollo en los últimos cinco años y un consumo per cápita de 40 kilos en 2015.
Reseña Prensa.com que "... El informe, que fue presentado por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) como parte de su índice de desempeño correspondiente a 2015, revela que en 2010 llegó al país un total de 3.445.809 kilos de pollo originario de Estados Unidos, mientras que en 2015 se importaron 9.378.095 kilos, registrándose un incremento de aproximadamente 6 millones de kilos de pollo en un quinquenio."
Reportan un aumento de 4,4% en el consumo de carne de pollo respecto al mismo periodo de 2014, impulsado por el menor precio respecto a otras alternativas como carne de res.
Cifras de la Asociación Nacional de Avicultores señalan un aumento de 4,41% en el consumo de pollo durante el primer semestre de 2015, llegando a un total de 167 millones de libras consumidas en el periodo en cuestión.
En 2014 se registró una producción de 538 millones de huevos, aumentando 57% en comparación con el año 2005, cuando se produjeron 342 millones.
El consumo per cápita anual se elevó de 102 unidades en 2005 a 137 en 2014, lo que equivale a un aumento de 34% en la última década. Conocedores del mercado y avicultores atribuyen el crecimiento del consumo de huevo, principalmente a la tendencia de sustituir la demanda de carne de res con el producto avícola.
Se oponen al impuesto municipal en Capira de un centavo por el transporte de cada pollo y al de $100 por camión que realice actividades de distribución de pollo en la provincia de Colón.
Los nuevos impuestos afectarían a los consumidores, ya que aumentarían los costos de producción y estos serían trasladados al costo final del producto.
Carlos Salcedo, avicultor y dueño de la Finca Tara, dijo a Panamaamerica.com.pa que "...
El 18 y 19 de noviembre empresas del sector avícola se reunirán en Ciudad de Panamá para tratar temas como las tendencias en el consumo de huevo y nuevas técnicas de producción y comercialización.
Del comunicado de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP):
El XXV Congreso Nacional de Avicultura se estará celebrando los días 18 y 19 de noviembre de 2014 en el Hotel Sheraton Panamá.
En los primeros seis meses del año la producción de carne de pollo ascendió a 71,8 millones de kilos, unos 10,4 millones más que en igual periodo de 2013.
Cifras de la Contraloría General de la República de Panamá reportaron el incremento de 14,5% en la producción de carne de pollo en el primer semestre del 2014.
Luis Carlos Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) señaló a Eleconomista.net que "...