Los socios de Alba Petróleos son en un 40% alcaldías gobernadas por el partido del presidente Funes, y en el 60% mayoritario PDV Caribe, filial de PDVSA de Venezuela.
El artículo de Juan Valiente señala el crecimiento económico de Alba Petróleos y su utilización en El Salvador como instrumento político subordinado a los designios de una potencia extranjera.
La Asociación Nacional de la Empresa Privada de El Salvador señaló que el "lavado de dinero está permitiendo a Alba Petróleos incursionar en diversas actividades productivas y comerciales del país".
El artículo en Elsalvador.com reseña que "El director Ejecutivo de la ANEP, Arnoldo Jiménez, dijo que este avance 'es parte de todo el esquema de lavado de dinero, de desvío de fondos, de corrupción que existe detrás del Alba', refiriéndose a 'cómo el Alba y el Frente (FMLN) están ganando el poder económico a través del poder político'."
La construcción de la planta alamacenadora de combustible, ubicada en la ciudad de Acajutla, finalizaría en julio 2010.
La empresa Monelca, S.A. de CV., en cuya responsabilidad recayó la construcción de la planta de Alba Petróleos de El Salvador informa que tendrá una capacidad de almacenamiento de 350,000 barriles de combustibles: diesel y gasolinas (regular, súper y para avión), así como 5,000 barriles de Gas licuado de petróleo.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...