Con la propuesta de reforma a la Ley de Zonas Libres presentada ante el Congreso, se pretende disminuir de 20 a 10 los requisitos que deben cumplirse para aprobar una nueva zona libre.
Luego de varios meses de estar trabajando en la propuesta para hacer cambios en la ley, fue entregado a la cámara legislativa el expediente, el cual fue elaborado por la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), la Secretaría de Finanzas, el Banco Central de Honduras y Secretaría de Desarrollo Económico (SDE).
El sector empresarial y autoridades del Ejecutivo trabajan en una propuesta de reformas a la Ley de Zonas Libres de Puerto Cortés, proyecto que pretende ampliar los incentivos ya existentes para este régimen.
Las modificaciones que serán discutidas en el congreso móvil de San Pedro Sula de la próxima semana, busca reformar los decretos 1, 2, 3, 12, 16 y 22 de la Ley de Zona Libre de Puerto Cortés.
En Honduras la meta que las empresas del sector se han fijado es la de crear 15 mil empleos durante todo 2018, y el número de puestos generados de enero a agosto ya suman 11.234.
Según cifras de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) al cierre de 2017 las plazas de trabajo en empresas del sector sumaban 145.595, y la meta que se han trazado es finalizar 2018 con 160.000 personas laborando en maquilas.
En Honduras la gremial de maquiladores informó que en junio de 2018 los puestos de trabajo del sector sumaban 151.667, 4% más que los reportado en diciembre de 2017.
Durante el primer semestre del año la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) registró un aumento de 6.072 puestos de trabajo, al subir de 145.595 al cierre de 2017 a 151.667 a junio de 2018.
El gobierno hondureño anunció que del 11 al 15 de marzo una delegación de inversionistas de Corea del Sur visitará el país para evaluar oportunidades de negocio en el marco del nuevo TLC con Centroamérica.
Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico explicaron que además de los inversionistas de Corea del Sur, se espera también la llegada de empresarios de Taiwán.
A nueve días de las elecciones presidenciales en Honduras aun no hay un ganador oficial, y el sector empresarial estima en $50 millones diarios las pérdidas generadas por los saqueos, violencia y paralización de actividades.
Bloqueos en las principales vías del país, manifestaciones, saqueos a comercios y violencia generalizada es lo que se puede apreciar en algunas zonas de Honduras, a ocho días de las cuestionadas elecciones presidenciales.
La gremial de maquiladores estima que la exportación este año crecerá 10% respecto a 2016, llegando a $4500 millones, impulsado por una mayor demanda en Estados Unidos.
Según la Asociación Hondureña de Maquiladoras (AHM), en 2016 se habrían exportado textiles y prendas de vestir por un monto cercano a $4.100 millones, y para este año esperan llevar dicha cifra hasta $4.500 millones.
Hasta el 7 de diciembre un grupo de empresarios e inversionistas estará en el país para reunirse con empresas locales y explorar oportunidades de negocios.
La misión comercial fue organizada por el gobierno de Honduras, luego de haber participado el mes pasado en una gira por el país asiático para promover la llegada de más inversión taiwanesa al país.
El sector maquila aprueba la decisión del gobierno de solicitar el ingreso formal al acuerdo, lo que mejoraría las condiciones para competir con los textiles provenientes de países competidores como Vietnam.
La Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) es una de las gremiales más interesadas en que el país sea parte del acuerdo comercial, ya que Estados Unidos es el principal destino de su producción, a donde también llegan textiles de países que ya forman parte del acuerdo, como Vietnam.
El 80% del volumen exportado por la maquila hondureña en el primer semestre de 2014 corresponde a productos textiles, el 15% a arneses y el restante 5% a otros bienes.
Un informe del Banco Central de Honduras (BCH) detalla que al comparar la cifra del primer semestre de este año con el mismo periodo del 2013, "... Se observa un ligero aumento de $8,2 millones."
Empresarios del sector textil anticipan un aumento de la inversión canadiense una vez que comience a regir el acuerdo comercial con ese país el 1 de octubre de 2014.
Daniel Facussé, presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores informó que "...los representantes de tres empresas canadienses visitaron el país y mostraron interés en invertir en maquila y comprar ropa deportiva.
A marzo de este año la industria textil y manufacturera, que incluye la elaboración de arneses y confección de ropa, creció 3% respecto al mismo periodo de 2013.
Un informe de la Oficina de Textiles y Ropa (Otexa), de la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos, detalla el comportamiento reciente de la industria maquiladora en Honduras y coloca al país como el cuarto productor de telas del mundo.
La industria maquiladora y el ejecutivo hondureño acordaron una fórmula innovadora que habilita el financiamiento de $90 milllones para instalar la quinta turbina de la represa El Cajón.
El ejecutivo y la industria han acordado unirse a favor de la economía. Con una inversión de $90 millones por la industria maquilera se pondrá en marcha la quinta turbina de la represa El Cajón, lo que aumentará su capacidad de generación en 75Mw.
En Honduras proyectan el desarrollo de zonas francas para atraer a las empresas de El Salvador que han mostrado temor sobre el clima de negocios en ese país.
Varias empresas salvadoreñas han mostrado temor de que por segunda vez consecutiva el partido FMLN gane las elecciones presidenciales. Al conocer la inquietud de los salvadoreños sobre el clima de negocios de esa nación centroamericana, los hondureños trabajan para atraer a esas compañías.
Las empresas del sector están consolidando sus operaciones en plantas para mejorar la eficiencia del proceso productivo.
El Presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores, Daniel Facussé, ha comunicado que el objetivo de la reubicación de naves es ganar en competitividad, siguiendo el sistema que ya se utiliza en otras empresas de diferentes sectores.