Luego de que Canadá aprobara el uso de una molécula del pesticida clorotalonil, Guatemala quedó autorizada para exportar arveja china y dulce al país norteamericano.
Representantes de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) informaron que se estima que al año Guatemala le venderá a Canadá entre 5 y 10 millones de arverja.
Estuardo Castro, presidente de la plataforma Agritrade (Agexport), explicó a Dca.gob.gt que "...
Durante 2017 las ventas al exterior de las empresas que se dedican al desarrollo y promoción de contenidos de software sumaron $400 millones.
Según el Sector de Desarrollo Digital (Sofex), de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), en el país la gremial digital cuenta con 42 empresas asociadas y atienden 8 mil clientes locales y más de 4 mil internacionales en Latinoamérica, Canadá, Europa, Asia y Estados Unidos.
A partir de este 2018 suman especialidades en los segmentos de bienestar, neurocirugía y cirugía plástica y vascular armando un clúster integral de atención a pacientes extranjeros y nacionales en Guatemala.
Con poco más de 10 años de impulsar los servicios de atención médica y de salud de primera línea que tiene Guatemala, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT ha logrado responder oportunamente a la tendencia global en la que cada año millones de turistas salen de sus países para buscar servicios de salud que se ajusten a sus necesidades particulares, convirtiendo a este sector en uno de los de mayor rentabilidad económica a nivel mundial.
La Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT, presenta su nuevo subsector de exportación: “Handmade Fashion (Moda hecha a mano)”, integrado por diseñadores de vestuario, joyería, calzado y accesorios que transmiten la cultura del país, la alta costura y la mejor calidad.
El diseño de moda y el talento guatemalteco en esta línea ha ido en crecimiento en los últimos años y, los empresarios de la Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT ven una gran ventana de oportunidad al unir la moda de alta costura con diseños únicos. Con este fin, realizaron el lanzamiento del nuevo subsector de exportación, “Handmade Fashion”, como una vía para proyectar el talento de diseñadores guatemaltecos a nivel internacional, abriéndoles espacios para fortalecer su marca personal y posicionar a Guatemala como un referente a nivel internacional.
Durante cuatro días consecutivos, los productos hechos a mano con calidad de exportación, se lucieron en la feria de regalo más importante de Estados Unidos, New York Now.
Productos de diseñador hechos a mano, de decoración para el hogar (cojines, throws, velas, maseteros, cerámica, alfombras, tablas de picar y otros artículos de madera), accesorios personales (carteras, totes, clutches, billeteras, monederos, pulseras, collares, zapatos) cautivaron la mirada de compradores internacionales que participaron en “New York Now” edición invierno, la cual se llevó a cabo del 3 al 7 de febrero 2018 en el Javits Center en la Ciudad de New York, Estados Unidos.
Por su sabor, versatilidad, balance y aroma, el café diferenciado guatemalteco deleita el paladar de consumidores en mercados internacionales, en especial en Estados Unidos, Europa, Japón y Canadá, tal es el caso que el 2017 lo cerró con 3 nuevos mercados emergentes: China, Taiwán y Corea del Sur.
Entre los datos que destacan en el año recién concluido, son los principales destinos para el café diferenciado que se impulsa desde AGEXPORT.
Taiwán, Alemania, Estados Unidos, Centroamérica, México, entre otros, son los destinos que conocerán la oferta exportable de Guatemala por medio de 9 ferias internacionales.
AGEXPORT dará el acompañamiento a las diferentes delegaciones de empresarios guatemaltecos. Además, con el fin de impulsar los sectores de exportación, este año AGEXPORT realizará en el país, convenciones internacionales en busca de ampliar oportunidades a los sectores de exportación.
El próximo 21 de noviembre de 2016, el Sector Servicios de AGEXPORT realizará el 1er. Foro Empresarial, Knowledge Trade, en el cual se reunirán 30 socios del Sector servicios que presentarán su oferta a 100 empresarios del Sector Exportador de AGEXPORT.
Se generarán de 8 a 10 contactos efectivos de negocios por medio de una metodología moderna e innovadora.
En riesgo el cierre de la industria maquiladora de camarón de Guatemala por decisiones arbitrarias de la Dirección de Inocuidad del VISAR/MAGA
Sector de Pesca y Acuicultura se muestra preocupado ante las últimas medidas que ha tomado el actual Director de Inocuidad del VISAR/MAGA, quien a pesar que las autoridades superiores emitieron las disposiciones correctas ha tomado decisiones arbitrarias dictaminando de forma desfavorable sobre las plantas ecuatorianas, las cuales no podrán proveer camarones a la industria guatemalteca, esta medida pone en riesgo 1 mil 800 empleos en la Costa Sur, la pérdida en negocios por más de US$ 22 millones, así como el latente peligro de las relaciones comerciales entre Guatemala y Ecuador, lo cual impactaría en la pérdida de la competitividad de la industria camaronera guatemalteca.
Primer AgroEncuentro Rural del 2016 en el que participan 60 asociaciones de productores de Occidente y 22 empresas agroexportadoras, el 25 de agosto 2016.
La Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT, Proyecto FIDA y Prodenorte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación con el apoyo de AL-Invest 5.0 proyecto financiado por la Unión Europea, realizan este 25 de agosto en el Centro de Convenciones Gran Karmel Quetzaltenango, el primer AgroEncuentro Rural del 2016 en el que participan 60 asociaciones de productores de Occidente y 22 empresas agroexportadoras.
Canadá, Eurozona, República Dominicana, Corea del Sur, Estados Unidos y Centroamérica fueron los principales mercados que demandaron productos 100% guatemaltecos.
Entre los más solicitados estuvieron Manufacturas de Madera, bebidas, líquidos alcohólicos, vinagres, grasas y aceites comestibles frutas frescas, secas o congeladas entre otros que en su conjunto aportaron en divisas a Guatemala por US$ 5 mil 389 millones.
5ta. Edición de INNOVACCION, la plataforma que potencializa las capacidades de gestión de las empresas guatemaltecas.
AGEXPORT realizará la 5ta. Edición de INNOVACCION, la plataforma que potencializa las capacidades de gestión de las empresas guatemaltecas de su competitividad, a través de la innovación, la cual se convierte en una de las estrategias que ayudan al sector exportador a enfrentar la desaceleración de la economía global.
En 10 años de vigencia del TLC las exportaciones de productos guatemaltecos a Taiwan crecieron 118%, principalmente en azúcar, café, tabaco, pescados, y frutos comestibles.
A casi 10 años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala con la República de China, Taiwán (01 de julio de 2006), las exportaciones guatemaltecas se han incrementado más del 100%, reportando en el 2015, un ingreso de divisas por ventas a dicho mercado de US$ 280 millones
Líneas rectas, colores claros y telas con textura, preparan guatemaltecos para su lanzamiento en EXPOMUEBLE Centralamerica 2016
Guatemala, durante casi tres décadas ha mantenido el liderazgo en la elaboración y exportación de muebles y productos hechos con madera en la región. Y es la feria EXPOMUEBLE Centralamérica, organizada por COFAMA de AGEXPORT y el Comité Organizador de EXPOMUEBLE, la plataforma para que cada año, productores y empresarios guatemaltecos presenten lo último en decoración de ambientes de hogar.
Hoja de Ruta de Alto Impacto del Sector Exportador Agrícola y Pesca, busca una nueva visión de crecimiento, alineado al desarrollo del país
La Gerencia de Competitividad País Sector Exportador y el Sector Agrícola y Pesca ambas de AGEXPORT con el apoyo de AL-Invest 5.0, programa financiado por la Unión Europea presentaron al Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación así como representantes de instituciones públicas y privadas, la Hoja de Ruta de Alto Impacto para acelerar el crecimiento del sector exportador de productos agrícolas y pesqueros, por medio de acciones concretas para un crecimiento sostenido en los próximos 8 años.