En un intento por reducir costos y mejorar el uso de los recursos dedicados al tema, un proyecto de ley propone integrar en una sola institución a las entidades dedicadas al fomento del emprendedurismo.
El proyecto de ley pretende que las actuales DIGEPYME, INAPYME, PRONAMYPE, FODEMIPYME, PROPYME y CONICIT se integren en un solo ente y un solo fondo para maximizar los recursos, reducir trámites y costos.
En Costa Rica las empresas aseguradoras pretenden incrementar la colocación de pólizas entre pequeñas y medianas empresas y sacar provecho de un mercado hasta ahora poco explotado.
Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) representan el 77% del sector empresarial en el país, y por ello las aseguradoras buscan incursionar en este nicho de mercado que no ha sido explotado por completo. En la actualidad son 5 empresas las que se han enfocado en este segmento del mercado, pero se espera que en 2015 se agregue una más para ofrecer seguros de salud, accidentes laborales y seguros de vida, entre otros.
El portal "Sistema de Inteligencia Comercial del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea" compendia marco normativo, procedimientos, información de mercado y otros temas de interés para PyMEs exportadoras.
El Ministerio de Economía de El Salvador puso en línea el “Sistema de Inteligencia Comercial del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea”, portal que tiene como objetivo dar a conocer el contenido y los beneficios que brinda el Acuerdo de Asociación de una manera simple y accesible, de forma que los exportadores e importadores centroamericanos puedan conocerlo y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece.
Es notable cómo se ha tergiversado la función del Estado, en especial en algunos países de la región. Las funciones primordiales de los gobiernos se cumplen a medias o directamente no se cumplen: la inseguridad de personas y bienes es cada vez mayor, la justicia es muy poco pronta y cumplida, salud y educación de calidad son sólo para quienes pueden pagarlas, y la infraestructura pública está lejos de corresponder a los impuestos que se pagan por ella.
Promoverán la certificación "Service Best" en la región con el fin de mejorar el servicio y posicionamiento de las PyMEs turísticas.
Con el objetivo de mejorar el servicio y prestigio de las pequeñas y medianas empresas turísticas de la región, la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur) impulsa la certificación “Service Best”.
Modelos básicos de contratos para negocios internacionales armonizados en su estructura y contenido, incluyendo cláusulas estandarizadas idénticas o recurrentes.
En Costa Rica recomiendan la formulación de una Ley de Fomento a la Competitividad de las PyMEs que incluya la promoción de la figura de los Consorcios Exportadores.
La Ley de Contratación Administrativa ordena la utilización de criterios de evaluación favorables a las PyMEs en compras del Estado.
Marco Antonio Esquivel, en su artículo del Financierocr.com, hace un resumen de las reformas que fueron introducidas en el reglamento de esta ley entre las que destaca: la modificación del plazo máximo que tiene la administración para pagarle a un proveedor pyme, la posibilidad del pago anticipado al contratista pyme así como la posibilidad de brindar una garantía colateral por todo el monto del anticipo y la utilización de los instrumentos financieros que dispone la Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo, para rendir la garantía de participación o cumplimiento y que estas puedan ser otorgadas a través del Fondo Especial para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fodemipyme).
A partir de octubre el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza dará inicio a la segunda fase de su proyecto Finnfor, Bosques y Manejo Forestal en América Central.
Del comunicado del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE):
Finnfor inicia oficialmente su segunda fase
El CATIE y el Gobierno de Finlandia buscarán mejorar los medios de vida de pequeñas y medianas empresas forestales a través de la segunda fase del proyecto Finnfor
Más de 130 empresas de Mesoamérica del sector alimentos ofrecen sus productos a más de 40 compradores de Japón, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.
Dentro de las actividades de Manufexport 2012, se realiza la cuarta edición de LAC Flavors en Antigua, Guatemala, del 11 al 13 de julio.
La Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines abrió una oficina para ayudar a sus afiliados en trámites y brindarles asesoría.
En el artículo en Elfinancierocr.com, se reseña que Daniel Richmond, presidente de la Cámara de Detallistas, "avaló el esfuerzo hecho la organización gremial y el MEIC para apoyar iniciativas que favorecen a negocios pequeños; destacó además el hecho de que los detallistas deben dejar de pensar en forma individual, cambiar de actitud para lograr economías de escala y la integración vertical y horizontal del sector."
Está operativo el portal Caja de Herramientas para el Aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.
La Caja de Herramientas para el Aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea es un portal dinámico que tiene como objetivo primordial el ser un medio de gestión del conocimiento que provea al empresario MIPYME toda la información necesaria sobre acceso al mercado de la Unión Europea.
Los fondos se destinarán a mejorar la competitividad de las MyPEs en la región Huétar Norte y expandir los servicios de crédito rural en la región Central Sur.
Del comunicado de prensa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID):
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno firmó hoy los convenios de dos proyectos del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) por un monto de US$2 millones para mejorar la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la región Huétar Norte y expandir los servicios de crédito rural en la región Central Sur.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...