El 76% del capital accionario de Adisa Costa Rica, hasta ahora propiedad de Istmo Compañía de Reaseguros, fue comprado por Compañía Internacional de Seguros.
El restante 24% de las acciones de la empresa Aseguradora del Istmo S.A. sigue en manos de la cooperativa costarricense Coopenae.
La reducción de 30% en los ingresos por primas de seguros obligatorios de riesgo de trabajo explicó la mayor parte de la baja de 8% en los ingresos por primas totales a marzo.
En marzo los seguros generales y los personales mantuvieron la tendencia al alza que venían mostrando los meses anteriores, con tasas de crecimiento respecto al mismo mes de 2014 de 6,1% y 8,3%, respectivamente.
La estatal Instituto Nacional de Seguros y PanAmerican Life se reparten el 88% del segmento del mercado de pólizas de accidentes y salud.
El segmento de pólizas para Accidentes y Salud mostró a marzo de 2014, una participación mayoritaria del Instituto Nacional de Seguros (INS) con una cuota del 46,4% y un 41,7% para Pan American Life, según datos de la Superintendencia General de Seguros (SUGESE). El restante 11,9% lo componen la Aseguradora del Istmo, con un 7,4%, y los demás participantes del mercado (Mapfre, BMI, Atlantic Sauther, SM) con un 4,5%.
En el último periodo interanual los seguros personales crecieron 11%, los generales 5% y los obligatorios 9%.
Del Boletín sobre el Sector Seguros Noviembre 2013 de la Superintendencia de Seguros:
INDICADORES BÁSICOS
Las primas directas totales acumuladas alcanzaron c436,3 mil millones en noviembre de 2013. La participación de los seguros voluntarios igualó el promedio de los últimos cuatro periodos interanuales - Nov20l0-Nov20l3), 73%.
A cinco años de la desmonopolización, 13 aseguradoras, 17 sociedades corredoras, 63 sociedades agencia y 49 operadores de autoexpedibles compiten en el mercado de seguros costarricense.
Nacion.com publica: “También resaltan los 442 productos registrados a junio de este año, cifra que supera a los 159 que estaban inscritos en el mismo mes del 2010”.
Al finalizar el primer semestre de 2013 el Instituto Nacional de Seguros era quien lideraba el mercado con 89,7%, ubicándose detrás suyo, Assa con 3,2%, Pan American Life con 2,9%, Mapfre con 1,6% y Adisa 1,4%.
Pasados tres años desde la apertura del sector seguros, el ente estatal (INS) continúa siendo el actor principal del mercado.
El dominio en el mercado del Instituto Nacional de Seguros (INS), con un 94% del total de ingresos por primas, es a juicio de la Asociación de Aseguradoras Privadas (AAP) producto de la supervisión que es ejercida por la Superintendencia General de Seguros (Sugese).
En el recién abierto mercado de seguros, ocho compañías compiten con el Instituto Nacional de Seguros (INS) por aumentar sus carteras.
Al mes de junio pasado, la aseguradora Assa, según sus cifras de ingreso de primas, líneas de seguros registrados y activos, se ubicaba en segundo lugar luego de la estatal INS, seguida por Alico con su oferta de seguros de vida y salud.
La nueva aseguradora es el resultado de una alianza entre QBE del Istmo Compañía de Reaseguros y la Cooperativa Nacional de Educadores.
La empresa Aseguradora del Istmo Adisa S.A., de capital mixto, panameño-costarricense, recibió el aval de la Superintendencia General de Seguros (SUGESE), para operar en el país en la categoría de seguros personales (pólizas de vida y salud).
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...