Internacional de Seguros y ASSA son las líderes del sector que facturó $936 millones en primas suscritas en 2011, con un crecimiento del 16%.
Cinco aseguradoras controlan el mercado de los seguros en Panamá, un pastel de $936 millones en primas suscritas en 2011. Esas empresas son: La Internacional de Seguros, ASSA, Mapfre Panamá, Assicurazioni Generali y Aseguradora Ancón.
Las primas crecieron 9,5% en 2009 y 8,5% en 2010, alcanzando los $918 millones en total.
La empresa calificadora de seguros A.M. Best publicó un reporte sobre el sector asegurador panameño, destacándolo como el mayor de América Central, y notando que se espera un crecimiento significativo en los próximos años, apoyado en mayor actividad turística y de construcción y en los esfuerzos de Panamá por hacer más transparentes sus leyes financieras y de impuestos.
A setiembre las primas suscritas sumaron $665 millones, 11,3% superior que igual período del 2009.
Las aseguradoras Compañía Internacional de Seguros; ASSA, la Compañía de Seguros, y Aseguradora Mundial colocaron el 49,1% de las ventas de primas, un total de $327,6 millones.
"Algunas de las primas más suscritas de enero a septiembre de 2010 fueron: fianzas, que capturaron 67.4 millones de dólares, mientras que el año pasado al mismo tiempo había logrado 35.6 millones de dólares. En segundo lugar se encuentra el multiriesgo comercial e industrial...", señala el artículo de La Estrella.
La aseguradora Grupo Generali por un costo de $2 millones brindará el seguro a turistas que ingresen por el aeropuerto Tocumen.
La adjudicación del proceso licitatorio se había retrasado por dos reclamos interpuestos por la aseguradora American Life Insurance Company (Alico).
"En su informe, la comisión evaluadora indicó que las propuestas de Alico, HSBC Seguros, Aseguradora Mundial y Pan American Life estaban incompletas porque no contenía entre otros datos la información relacionada con sus proveedores, así como una calificación de riesgo A.", señala Prensa.com, "El precio de Generali por persona fue 1.95 dólar,..."
Se reconoció la labor de los corredores de seguros y se presentó la visión de futuro de la nueva empresa MAPFRE Mundial Panamá.
Panamá 26 de abril de 2010. ASEGURADORA MUNDIAL, reconoció la labor de los corredores de seguros en el marco del evento de gala denominado “Mundial Awards”, el cual no sólo permitió homenajear a los mejores y más comprometidos corredores de seguro y brokers del mercado, sino también presentar la visión de futuro de la nueva empresa MAPFRE MUNDIAL PANAMA
Panamá 26 de abril de 2010. ASEGURADORA MUNDIAL, reconoció la labor de los corredores de seguros en el marco del evento de gala denominado “Mundial Awards”, el cual no sólo permitió homenajear a los mejores y más comprometidos corredores de seguro y brokers del mercado, sino también presentar la visión de futuro de la nueva empresa MAPFRE MUNDIAL PANAMA
Pan American Life, Internacional de Seguros y ASSA Seguros participaron en la licitación por la contratación de pólizas de seguros.
La licitación por $24 millones es para contratar pólizas de seguros colectivos de vida y de salud para los funcionarios del área de seguridad del Estado.
Según Prensa.com, las ofertas de las compañías fueron: "Pan American Life, 21 millones 535 mil 123 dólares con 14 centésimos; Internacional de Seguros, 20 millones 817 mil 676 dólares con 53 centésimos y ASSA Compañía de Seguros, 19 millones 476 mil 108 dólares con 67 centésimos."
El sector de seguros panameño creció de 17 empresas operando hace dos años, a las 27 actuales que mueven primas por 850 millones.
Ya hace 8 años que se intenta ajustar la legislación que rige la actividad de las aseguradoras en Panamá. Ahora se ha puesto en marcha una nueva instancia para generar consensos entre operadores y los supervisores estatales, sobre la reformulación a fondo de la ley 59 de 29 julio de 1996, que rige actualmente un mercado en crecimiento y con dura competencia entre las empresas del sector.
Afrontando las dificultades de las crisis económica y financiera, los seguros, aunque a menor ritmo, continuaron creciendo.
Luego de que durante el 2008 se vendieran casi 17% más seguros que en el 2007, con un total de más de 3 mil millones de dólares, el 2009 significó un notorio enlentecimiento en la industria, que sin embargo mantuvo número positivos en el balance anual.
Por segunda vez en este año, Grupo Mundial capitaliza el Banco Banvivienda.
El primer aumento de patrimonio por $10 millones se dió en junio pasado.
Edith Castillo Duarte escribe en su artículo de Prensa.com: "...la compra del 65% de Aseguradora Mundial por parte de la española Mapfre ... representará al grupo un pago en efectivo de $102.7 millones de dólares, más unos $4.5 millones correspondientes a los dividendos de las operaciones de 2009, así como 35% de las acciones de Mapfre La Centroamericana."
La sociedad conjunta aglutinará las filiales de Mapfre en El Salvador y las de Aseguradora Mundial en Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala.
La operación de compra por parte de Mapfre del 65% del capital fue valorada en $210 millones. Asi mismo le permite la opción de compra del restante 35%.
"La compañía resultante será la líder de Centroamérica, con 223 millones de dólares de primas y un patrimonio de 101.1 millones de euros (alrededor de 153 millones de dólares), aunque tendrá mayor presencia en El Salvador y Panamá, donde Aseguradora Mundial ocupa el tercer puesto, con una cuota de mercado del 15.67%." reseña Prensa.com
De concretarse la transacción estimada en $210 millones, la española Mapfre se convertiría en el socio mayoritario de aseguradora panameña.
Aseguradora Mundial tiene primas suscritas por $93,6 millones y una cuota en el mercado panameño del 15,67%.
"Aunque directivos de la aseguradora panameña no confirmaron la información, la empresa ha convocado para el próximo lunes 7 de diciembre a una asamblea extraordinaria de accionistas, en donde el punto a tratar es la 'consideración de propuesta de transacción con socio estratégico de primer orden en el pilar de seguros'", reseña La prensa en su portal web.
Al cierre del primer semestre la aeguradora reportó una utilidad neta de $5.2 millones, 30% superior a igual período del año 2008.
Al mes de julio, las primas de retención alcanzaron los $58 millones, 24% superior que los $47 millones de igual periodo del 2008.
Edith Castillo escribe en Prensa.com: "La empresa se ha trazado como objetivo central para los siguientes periodos obtener resultados que permitan mantener el retorno del patrimonio arriba del 15%, conservando esta fortaleza para el pilar seguros."
La aseguradora panameña presentó, el pasado 22 de julio, una solicitud ante la Superintendencia de Pensiones para operar en el país.
La empresa ha solicitado autorización para instalar una compañia de seguros con licencia mixta, informó Eduardo Fábrega, gerente de Assa Compañía de Seguros de Panamá.
"Fábrega no puntualizó a cuál tipo de seguros le apostarán en la primera etapa de esta incursión.
En lo que va del año han entrado al país siete nuevas compañías de seguros. Cuatro ya están instaladas y con planes para 2009, pero hacer un nombre no será fácil.
Eastern Pacific Insurance Company, Banesco Seguros y Seguros Constitución son de capital venezolano. Premier, otra empresa que ya tiene licencia para operar, y BBA Corp. (que acaba deobtener licencia) también tienen sello de exportación venezolano.
La apertura de los seguros en Costa Rica está en pleno proceso, y esto suena como música en los oídos para las tres principales firmas aseguradoras panameñas.
Aseguradora Mundial, ASSA Compañía de Seguros y Compañía Internacional de Seguros, el oro, la plata y el bronce del ranking panameño, analizan en su ingreso a Costa Rica.
Tan serias son sus intenciones que hace dos semanas Jaime Jean Francois, vicepresidente de la división de expansión regional de Aseguradora Mundial, preparaba un viaje al país para afinar los detalles de la operación.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...