La Aseguradora Vivir, especializada en el sector de la salud inicia operaciones en El Salvador.
La empresa, de capital mayoritariamente dominicano, fue autorizada a comercializar seguros de personas, en los ramos de vida, salud y accidentes personales.
El grupo asegurador español ya solicitó autorización para cambiar el nombre de la Aseguradora Hondureña Mundial a Seguros Mapfre Honduras.
El grupo español concluyó el proceso de compra que había iniciado en el pasado año 2010, de las acciones que poseía la Aseguradora Mundial en Panamá y sus filiales en Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Las primas crecieron 9,5% en 2009 y 8,5% en 2010, alcanzando los $918 millones en total.
La empresa calificadora de seguros A.M. Best publicó un reporte sobre el sector asegurador panameño, destacándolo como el mayor de América Central, y notando que se espera un crecimiento significativo en los próximos años, apoyado en mayor actividad turística y de construcción y en los esfuerzos de Panamá por hacer más transparentes sus leyes financieras y de impuestos.
A setiembre las primas suscritas sumaron $665 millones, 11,3% superior que igual período del 2009.
Las aseguradoras Compañía Internacional de Seguros; ASSA, la Compañía de Seguros, y Aseguradora Mundial colocaron el 49,1% de las ventas de primas, un total de $327,6 millones.
La empresa ya no ofrecía sus pólizas desde abril de 2010, y su principal activo es la licencia para operar en el mercado salvadoreño de seguros.
La conformación a finales de 2009 del holding Mapfre La Centroamericana, cuyo capital accionario pertenece en un 65% a Mapfre Mundial Holding, unió las operaciones en la región de la aseguradora española con las de la panameña Aseguradora Mundial.
La Superintendencia General de Seguros, autorizó el ingreso al mercado de los productos de las compañías ASSA y Alico.
Alico ofrece la póliza Seguro Colectivo de Vida y Aseguradora ASSA ofrece un seguro (en dólares o en colones) para bienes muebles e inmuebles por riesgos diversos.
Actualmente en el mercado local costarricense las empresas privadas ofrecen en total cuatro productos.
Se reconoció la labor de los corredores de seguros y se presentó la visión de futuro de la nueva empresa MAPFRE Mundial Panamá.
Panamá 26 de abril de 2010. ASEGURADORA MUNDIAL, reconoció la labor de los corredores de seguros en el marco del evento de gala denominado “Mundial Awards”, el cual no sólo permitió homenajear a los mejores y más comprometidos corredores de seguro y brokers del mercado, sino también presentar la visión de futuro de la nueva empresa MAPFRE MUNDIAL PANAMA
Panamá 26 de abril de 2010. ASEGURADORA MUNDIAL, reconoció la labor de los corredores de seguros en el marco del evento de gala denominado “Mundial Awards”, el cual no sólo permitió homenajear a los mejores y más comprometidos corredores de seguro y brokers del mercado, sino también presentar la visión de futuro de la nueva empresa MAPFRE MUNDIAL PANAMA
La firma de convenios de correduría con ASSA y Mundial la convierten en la primera Corredora de Seguros que ha firmado con las cinco aseguradoras autorizadas.
La empresa ASSA Compañía de Seguros S.A., obtuvo su permiso de operar en Costa Rica el pasado 13 de abril, por su parte Aseguradora Mundial recibió autorización el 19 de febrero pasado.
Pan American Life, Internacional de Seguros y ASSA Seguros participaron en la licitación por la contratación de pólizas de seguros.
La licitación por $24 millones es para contratar pólizas de seguros colectivos de vida y de salud para los funcionarios del área de seguridad del Estado.
Según Prensa.com, las ofertas de las compañías fueron: "Pan American Life, 21 millones 535 mil 123 dólares con 14 centésimos; Internacional de Seguros, 20 millones 817 mil 676 dólares con 53 centésimos y ASSA Compañía de Seguros, 19 millones 476 mil 108 dólares con 67 centésimos."
El sector de seguros panameño creció de 17 empresas operando hace dos años, a las 27 actuales que mueven primas por 850 millones.
Ya hace 8 años que se intenta ajustar la legislación que rige la actividad de las aseguradoras en Panamá. Ahora se ha puesto en marcha una nueva instancia para generar consensos entre operadores y los supervisores estatales, sobre la reformulación a fondo de la ley 59 de 29 julio de 1996, que rige actualmente un mercado en crecimiento y con dura competencia entre las empresas del sector.
La compañía de seguros incursionará el mercado costarricense con seguros para automóviles particulares y flotillas.
La Superintendencia de Seguros de Costa Rica (Sugese) otorgó el viernes 19 de febrero la licencia A0-3 a Mundial Costa Rica para la comercialización de pólizas relacionadas con riesgos de pérdida o daño en cosas, animales, plantas o el patrimonio.