En El Salvador la gremial de industriales pidió a la Asamblea Legislativa ser tomados en cuenta en la discusión sobre la prohibición del plástico en el país, pues opinan que es conveniente regular su uso, pero no restringirlo.
Luego de que en octubre de 2018, se presentara ante la Asamblea Legislativa un proyecto de ley (aún en discusión) que establece un plazo de un año para que las empresas reemplacen el uso de bolsas plásticas por artículos de otros materiales, directivos de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), piden ser tomados en cuenta en el proceso.
El 28 de abril comenzó a regir en El Salvador la prohibición para la importación y comercialización de diésel con alto contenido de azufre.
A finales de noviembre de 2018 la Asamblea Legislativa decidió prohibir la importación y comercialización de combustibles con alto grado de contenido de azufre, principalmente el diésel para uso vehicular la cual debe ser aplicada en su totalidad teniendo de base la resolución del Consejo de Ministro de Integración Económica de Centroamérica (COMIECO), en donde se firma un compromiso para importar y comercializar solamente combustibles con bajo contenido de azufre.
La propuesta de ley presentada en la Asamblea Legislativa establece un plazo de un año para que las empresas reemplacen el uso de bolsas plásticas por artículos de otros materiales.
La propuesta que pretende sustituir en el país el uso de bolsas plásticas de polietileno o plástico convencional, por artículos fabricados con otros materiales, fue presentada por la diputada Milena Mayorga del partido Arena.
En El Salvador proponen una reforma constitucional para eliminar el tope de 245 hectáreas de tierra rústica que actualmente puede poseer, como máximo, una persona natural o jurídica.
Diputados de los partidos ARENA, GANA y PDC presentaron ante la Asamblea Legislativa un proyecto de acuerdo para reformar el artículo 105 de la Constitución Política, que impide a las personas naturales o jurídicas poseer más de 245 hectáreas de tierra rústica.
Pese a la reducción en el presupuesto, el ministerio de Agricultura y Ganadería prevé destinar $16,2 millones para la compra de productos agrícolas.
Con el recorte del presupuesto que debe aprobar la Asamblea Legislativa,los fondos que el ministerio de Agricultura y Ganadería tendrá disponibles para licitar los paquetes agrícolas será de 16,2 millones, $1 millón menos que en 2016.
Para que Energía del Pacifico pueda comenzar a construir la planta de gas natural en puerto Acajutla, la Asamblea Legislativa de El Salvador debe aprobar una ley de concesión diseñada específicamente para ese proyecto.
La concesión que se le otorgó a Energía del Pacifico (EDP) para suministrar 355 MW de energía generada a base de gas natural debe tener primero su propia ley de concesión, que debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa.
Standard & Poor´s rebajó a SD la calificación de la deuda, luego de que la Asamblea Legislativa aprobara la reforma previsional que incluye una reestructura de la deuda del gobierno.
Del comunicado de Standard & Poor´s:
El Congreso de El Salvador aprobó enmiendas a los términos de sus Certificados de Inversión de Pensiones (CIP).
Basándonos en nuestros criterios, consideramos que este cambio en los términos originales es un default.
El sector empresarial aplaude la aprobación de la reforma a la Ley de Simplificación Aduanera, con la que se espera lograr la tan necesaria celeridad en los procedimientos de comercio exterior.
Del comunicado de la Comisión Intergremial para la Facilitación del Comercio (CIFACIL):
17 de abril 2017. La Comisión Intergremial para la Facilitación del Comercio (CIFACIL), externa su satisfacción por la aprobación de las reformas a la Ley de Simplificación Aduanera. La Asamblea Legislativa aprobó esta iniciativa con 43 votos de los partidos GANA, ARENA, PCN y PDC, lo cual representa un gran avance para mejorar y facilitar el comercio exterior que ha sido severamente afectado en los últimos años.
Permitir que hasta el 30% de las carteras de los fondos de pensión pueda invertirse en títulos valores extranjeros es uno de los cambios que incluye el proyecto de reforma de ley que propone el sector privado.
La Iniciativa Ciudadana para las Pensiones (ICP) presentó a la Asamblea el proyecto de reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para las Pensiones y otras leyes vinculadas, como la del fideicomiso de obligaciones previsionales (FOP).
Las empresas que contraten personal con edades entre 18 y 29 años podrán deducir del impuesto de renta entre 3 y 5 salarios mínimos, dependiendo del número de jóvenes que contraten.
Con la reforma a la Ley de Incentivo para la Creación del Primer Empleo de las Personas Jovenes en el Sector Privado, aprobada por la Asamblea, se extienden las exoneraciones fiscales a las empresas que contraten personas con edades entre 18 y 29 años.
La gremial de empresas privadas presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que autoriza al Estado a usar los ahorros de los cotizantes para pagar deudas.
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda de inconstitucionalidad en contra de la ley recientemente aprobada por la Asamblea.
Pese a la delicada situación financiera del Estado, la Asamblea Legislativa aprobó una nueva emisión de deuda por $152 millones para financiar la construcción de cárceles y reforzar el combate a la delincuencia.
Del comunicado de la Asamblea Nacional de El Salvador:
Tras continuas reuniones y acercamientos bilaterales, la Asamblea Legislativa unánimemente, autorizó al Órgano Ejecutivo la emisión de Títulos Valores de Crédito, hasta por de $152 millones, los cuales serán destinados para atender el financiamiento integral que demande la adecuación oportuna de la aplicación de las medidas extraordinarias de seguridad pública, -las mismas iniciaron su ejecución hace poco más de un mes y sus resultados son palpables en cuanto a la reducción de homicidios y extorsión se refiere-, y demás acciones vinculadas con la misma.
La junta directiva de la Asamblea Legislativa aprobó los planos para la construcción del nuevo edificio del Congreso cuyo costo es de $3 millones.
El nuevo edificio para la Asamblea Legislativa ya cuenta con la aprobación de los planos constructivos por parte de la junta directiva del Congreso, informó Elmundo.sv.
“… El edificio legislativo constará de 11 pisos con un área de construcción de 24.217,05 metros cuadrados y con un helipuerto.
La Asamblea Legislativa aprobó una reforma de ley para multar con $57 a transportistas de carga que circulen en lugares y horarios restringidos.
Del comunicado de la Asamblea Legislativa de El Salvador:
La Asamblea Legislativa aprobó como 67 votos, reformas a la Ley de Transporte Terrestres, Tránsito y Seguridad Vial, las cuales darán soporte a los agentes de tránsito de la Policía Nacional Civil, quienes podrán imponer una multa de $57,14, a los transportistas de carga que circulen en lugares y horarios restringidos para los mismos, lo cual contribuirá a ordenar el tráfico vehicular en horas y lugares específicos.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...