Amcham señala que la falta de una estrategia de atracción de inversión extranjera clara y la indefinición en temas clave como la ley de empleo emergente deterioran el clima de negocios en el país.
Las perspectivas de las principales cámara de empresas extranjeras en el país no coinciden con las del Banco de Guatemala, que anticipa un crecimiento de 8,5% en los flujos de inversión extranjera. Para Juan Pablo Carrasco, vicepresidente de la Cámara de Comercio Guatemalteca Americana (AmCham), "...'estas cifras no son realistas." Lo que ha sucedido concretamente en el sector minero, con la suspensión de siete proyectos en una semana, ha incidido en el clima de inversión entre las empresas extranjeras.
La promotora de inversiones hondureña envió una carta de invitación a empresarios que perdieron sus exoneraciones fiscales en Guatemala.
Honduras pretende captar inversiones desde Guatemala aludiendo a dos ventajas sobre su competidor: incentivos fiscales a la exportación e infraestructura portuaria en el Caribe.
Se inició un proceso de evaluación y selección para la exportación de productos agrícolas hondureños al mercado holandés.
Actualmente, el mercado europeo ofrece interesantes oportunidades para aquellos productores y agroexportadores Centroamericanos que estén bien preparados para exportar a Europa. El CBI y FIDE, junto con sus aliados estratégicos en Honduras, ofrecen asistencia técnica para apoyar alas empresas en su preparación, como parte del nuevo Programa Centroamericano de Coaching de Agroalimentos.