Tomar decisiones basadas en modelos que recopilen información sociodemográfica del área, que caractericen el entorno comercial de las posibles ubicaciones de las nuevas tiendas e incluyan datos de los gustos y preferencias de los potenciales clientes, reduce los riesgos de las inversiones en la apertura de nuevos puntos de atención.
Los equipos de trabajo y las empresas "data driven", organizaciones que se basan en el empleo eficiente de los datos como eje de todos sus procesos, han encontrado en las soluciones de Inteligencia Comercial y Geomarketing, una posibilidad de disminuir los riesgos en nuevas inversiones asociadas a planes de expansión y apertura de nuevas tiendas.
En los últimos años el calzado chino ha ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2012 representaban el 27% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 39%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La restricción a la circulación vehicular y la necesidad de hacer deporte durante la cuarentena decretada a causa del brote de covid19, son algunos de los factores que potenciaron las compras de bicicletas en el mercado costarricense.
Cifras del Servicio Nacional de Aduanas del Ministerio de Hacienda, precisan que entre enero y noviembre de 2019 y el mismo período de 2020, las importaciones de bicicletas aumentaron en 11%.
World Gym, que en El Salvador se ubica en Antiguo Cuscatlán, acapara un mercado potencial de 266 mil consumidores a 15 minutos de distancia en automóvil, de los cuales 13% se interesa por el yoga, y 12% por ejercicios con pesas.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de los centros de acondicionamiento físico, que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
La tienda Decatlón X, que en la Ciudad de Guatemala se ubica en Pradera Zona 10, acapara un mercado potencial de 225 mil consumidores a 15 minutos de distancia en automóvil, y 47% de ellos se interesa por el baloncesto, y un 9% por la natación.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de los establecimientos dedicados a la venta de artículos deportivos, que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Costa Rica estaban explorando por Internet opciones para comprar calzado deportivo disminuyó 26%, mientras que la cantidad de consumidores hondureños que buscaban adquirir zapatos de vestir, aumentó 27%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
De enero a julio de 2020 empresas de Centroamérica importaron desde México $11 millones en calzado y sus partes, 5% menos que en igual período de 2019, baja que se explica por el comportamiento de las compras de empresas panameñas y guatemaltecas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Centroamérica cerca de 900 mil personas están buscando por Internet comprar artículos deportivos, y de este grupo de consumidores, aproximadamente el 4% explora opciones para adquirir equipos de natación.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
Smart Fit, cadena de centros de acondicionamiento físico de origen brasileño, anunció que comenzará a competir en el mercado costarricense a partir de finales de octubre.
Para abrir sus operaciones en el país la cadena de gimnasios prevé invertir cerca de $30 millones y contratará entre 250 y 300 empleados en los próximos años, explica un comunicado difundido por la empresa.
Entre enero y marzo de 2020 Centroamérica destinó $141 millones a la importación de calzado y sus partes, 13% menos que en igual período de 2019, siendo Panamá y Honduras los mercados que registraron las reducciones más significativas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Bajo la marca de Tiendas Rechido, Corporación Megapaca abrió su primer establecimiento de venta de ropa usada en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán.
La nueva tienda que opera en el mercado mexicano pondrá a disposición del público 50 mil prendas de vestir y la estrategia comercial del grupo empresarial es ingresar al mercado mexicano como una opción de moda sustentable ambiental.
En los mercados de la región el interés por accesorios para bicicletas reportó un claro repunte, siendo Guatemala, Costa Rica, Honduras y El Salvador, los países que registraron el mayor incremento en las interacciones asociadas al tema en Internet.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
El Instituto Panameño de Deportes licita el estudio, diseño y construcción del estadio de béisbol del distrito de Almirante, ubicado en la provincia de Bocas del Toro.
En lo que va de 2020 en Centroamérica el interés por los productos para la pérdida de peso reporta un repunte, siendo Guatemala, El Salvador, Panamá y Honduras, los países que registraron los mayores incrementos en las interacciones asociadas al tema.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.