La Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá licita los servicios de vigilancia, custodia y control de acceso a las instalaciones y bienes de la institución, en las provincias de Panamá, Colón, Coclé, Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro.
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá licita el suministro, instalación, prueba y certificación de un sistema de vigilancia radar primario y secundario monopulso, para la estación ubicada en Isla Perico.
El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, licita los servicios de seguridad privada y vigilancia para 22 centros, por un período de 12 meses.
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos de Panamá licita el servicio de seguridad y vigilancia para 28 sucursales a nivel nacional.
Programar revisiones médicas para el personal, acondicionar los módulos habitacionales para mantener el distanciamiento social y adecuar la logística del transporte de personas, son desafíos que enfrentarán los ingenios azucareros durante la zafra 2020-2021.
La cosecha de la caña de azúcar que está por comenzar, representa una fuente de empleo para miles de personas en la región y en este contexto de propagación del covid19, las empresas deberán afrontar múltiples retos para sacar avante la zafra.
Para reactivar la actividad económica en Panamá, las autoridades del Ministerio de Salud publicaron en la Gaceta Oficial las guías de estricto cumplimento para compañías y trabajadores.
Se licita el seguro para la construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, suministro e instalaciones del sistema integral, de la Línea 3 del Metro de Panamá, por el término de 54 meses.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales de Panamá licita los servicios de seguridad y vigilancia, en distintas instalaciones a cargo de la institución.
Visibilizar los protocolos de seguridad e higiene, comunicar los casos de covid19 de sus colaboradores y aplicar la tecnología en los procesos para generar confianza entre sus clientes, son algunos de los cambios que deben aplicar las empresas en este nuevo contexto de negocios.
La emergencia sanitaria y la crisis económica que derivó del brote de covid19 lo cambió todo a nivel global. Por ejemplo, antes se hablaba de lealtad del consumidor, lo cual estaba conectado a cierta confianza, la recompra, crecimiento en consumo de los productos y servicios, las nuevas tendencias, que ahora son viejas, explica una publicación de Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
El Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales de Panamá licita los servicios de seguridad y vigilancia para varias de sus instalaciones a nivel nacional.
Inició la licitación a nivel internacional para la iluminación y video-vigilancia de 143 kilómetros de tramos carreteros en El Salvador, contrato que se ejecutará por medio de un Asocio Público Privado.
Las empresas interesadas en aplicar al proyecto tendrán un plazo de cuatro meses para la presentación de su propuesta técnica y financiera.
Por factores como el cierre de empresas y falta de oportunidades, se estima que a Honduras y El Salvador la actividad delictiva les representa un costo de 16% del PIB, y en el caso de Guatemala, sus pérdidas podrían ascender a 7% de su producción.
En América Central, los costos humanos de la delincuencia siguen siendo de los más elevados del mundo. En El Salvador, Guatemala y Honduras, países que integran el denominado Triángulo Norte, se registran alrededor del 4,5% de los homicidios en todo el mundo a pesar de tener solamente alrededor del 0,4% de la población mundial, precisa un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI).
A raíz del robo de un contenedor que transportaba productos lácteos, la cámara del sector hizo un llamado a todos los gremios vinculados al comercio internacional y local, para que refuercen sus medidas de precaución.
Mediante un comunicado la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (CANISLAC) denunció que el viernes 13 de diciembre de 2019, se dio el primer robo de un contenedor de Quesillo en la historia de Nicaragua.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales licita los servicios de seguridad para las instalaciones de la institución a nivel nacional, por el término de 24 meses.
Etesa licita los servicios de vigilancia, custodia y control de acceso a las instalaciones de la institución en Panamá, Colón, Coclé, Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro.