A los factores que ya deterioran la competitividad del sector exportador se suman el incremento en los robos de mercadería en carreteras del país y la infiltración del narcotráfico en las exportaciones.
La Cámara Nacional de Transportistas de Carga (Canatrac), reporta que los asaltos a camiones de carga en carreteras del país han aumentado desde 2012.
Los días 23 y 24 de septiembre exportadores nicaragüenses de diversos sectores expondrán en Managua su oferta y participarán en ruedas de negocios.
Del comunicado de la Asociación Nacional de Exportadores de Nicaragua:
Canadá, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Europa y Cuba son los mercados participantes en la décimo sexta edición EXPOAPEN 2016, este último por primera vez participa en este encuentro empresarial.
Destacan eventos internacionales propicios para la promoción de cafés especiales, cacao y alimentos, así como misiones de compradores enfocadas en productos frescos y manufacturados.
Las delegaciones promocionarán productos nacionales en eventos como la Exposición Anual 2016 de la Asociación de Cafés Especiales de Estados Unidos (SCAA, por sus siglas en inglés) y la feria organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Europa (SCAE), informó ProNicaragua.
Autorizaron a la Superintendencia de Administración Tributaria a publicar los procedimientos de fiscalización en los casos de devolución del crédito fiscal del IVA a las empresas exportadoras.
En respuesta a los reclamos de varias empresas exportadoras, el Ministerio de Finanzas eliminó la restricción de información sobre los procedimientos de fiscalización que avala la Ley de Acceso a Información.
Amcham y la gremial de exportadores capacitarán a empresas exportadoras en temas como etiquetado e inteligencia de mercado, y coordinarán misiones comerciales de empresas estadounidenses al país.
Del comunicado de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua:
La Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) y Cámara de Comercio Americana (AMCHAM), suscribieron la mañana de hoy martes 28 de Julio, un Acuerdo Marco de Colaboración, que tiene como objetivo la búsqueda de oportunidades de negocios para los socios de ambas instituciones, a través de la promoción de acciones y proyectos que contribuyan y faciliten relaciones comerciales y de inversiones entre Nicaragua, Estados Unidos y otros países.
Con el apoyo de Agexport 48 organizaciones se unen para promover el comercio exterior de Guatemala en las Américas, Europa y Asia.
A través de AGEXPORT, cámaras empresariales, entidades de gobierno, embajadas, academia, cámaras binacionales, líderes de cámaras empresariales se unen para potencializar el comercio e inversión de Guatemala y así abrir nuevas oportunidades por medio de los Consejos de Exportación y Comercio de Guatemala para las Américas, el Asia y Europa.
El 25 de septiembre la Oficina de Facilitación del Comercio de Canadá ofrecerá un seminario virtual gratuito sobre recomendaciones y requisitos para exportar al país norteamericano.
Del comunicado de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer):
La Oficina de Facilitación del Comercio de Canadá (TFO, por sus siglas en inglés), es una organización privada sin fines de lucro, que se dedica a apoyar a pequeños exportadores de países en desarrollo brindándoles información de exportación, guía y contactos comerciales.
Exportadores de Costa Rica y compradores de Europa, Asia y Norteamérica se reunirán del 23 al 25 de septiembre en la XVI edición de Buyers Trade Mission.
Extraído de Btmcr.com:
Generalidades Buyers Trade Mission 2014:
La 16° edición de BTM se llevará a cabo del 23 al 25 de setiembre del 2014 en el Hotel Wyndham Herradura, San José, Costa Rica.
El evento contará con la participación de al menos 200 empresas internacionales que negociarán con aproximadamente 317 empresas costarricenses, por medio de diversas herramientas como las agendas de negocios, stands de exhibición, conferencias y además un showroom (de productos y de tecnología del sector fresco de Costa Rica).
El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica creará una nueva dependencia para "apoyar a empresas locales dedicadas a la exportación o con potencial para hacerlo."
EDITORIAL
Surgen inmediatamente preguntas sobre cómo se materializará ese "apoyo" a las empresas con potencial exportador, dado que ya está más que probado que los funcionarios "consultores" que pueblen los cargos de esa nueva dependencia, no saben de "ser empresarios", sino que simplemente terminarán cobrando puntualmente sus sueldos a fin de cada mes, sin importar cual sea la suerte de las empresas a las que "apoyen":
El 26 de agosto brindarán en Guatemala una capacitación sobre las características, requisitos y condiciones para comercializar productos en el mercado mexicano.
Del comunicado de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport):
Superar obstáculos que tradicionalmente han limitado las exportaciones guatemaltecas hacia México, conocer y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado mexicano a través de aliados estratégicos que le ayudarán a ser eficientes en el proceso de exportación, minimizar riesgos, tiempo y recursos entre otros son algunos de los objetivos que tiene el Seminario Taller sobre Estrategias Innovadoras para Iniciar o Aumentar sus Exportaciones a México, actividad organizada por la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT, y el cual se realizará el próximo 26 de agosto de 2014.
El programa Euroforum 2014 brindará asistencia técnica en temas de etiquetado, empaque y embalaje, distribución y logística y preparación de ofertas comerciales.
Del comunicado en Eeas.europa.eu:
Unión Europea y APEN presentan EUROFORUM 2014 (21/05/2014)
Managua, 21 de mayo del 2014. Promover la formación y capacitación continua de unas 80 PYMES con perfil exportador, en el marco de las oportunidades que ofrece el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, es el objetivo principal de la primera edición del EUROFORUM, a efectuarse entre los meses de mayo y agosto del presente año.
La Corporación de Exportadores creó un plan para incrementar las exportaciones hasta $10 mil millones anuales en un plazo de 5 años.
Los empresarios creen que de aplicarse las medidas correctas, los ingresos por exportaciones podrían duplicarse en un plazo de cinco años. De acuerdo con Pablo Durán, presidente de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), la propuesta tiene un potencial de crecimiento anual de 20%.
Ante la incertidumbre sobre la fecha de entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación con la UE se busca asegurar la vigencia del Sistema Generalizado de Preferencias .
El Sistema Generalizado de Preferencias (SGP-Plus) expira el 31 de diciembre de 2013 por lo que el país solicitó una prórroga de dos años más.
“Hasta el momento se usa el SGP-Plus, porque no se sabe qué pueda pasar con la entrada en vigencia del pilar comercial del AdA, entonces, a través de nuestra embajada en Bélgica, se gestiona que nos otorguen dos años más”, dijo Luisa Flores, viceministra de integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía.
La Ventanilla Única para las Exportaciones -VUPE- y la Oficina de Regímenes de Perfeccionamiento Activo -OPA- han lanzado un nuevo portal unificado.
De la nota de prensa de la Asociación Guatemalteca de Exportaciones (AGEXPORT):
Para brindar a los exportadores y público en general la facilidad de obtener la información relacionada con el sector exportador, la Ventanilla Única para las Exportaciones -VUPE- y la Oficina de Regímenes de Perfeccionamiento Activo -OPA- han lanzado un nuevo portal unificado el cual brinda las siguientes características:
La Intendencia de Aduanas llama a las empresas relacionadas con el comercio exterior a formar parte del Programa del Operador Económico Autorizado.
La Intendencia de Aduanas invita a productores, importadores, exportadores, transportistas, agentes aduaneros, almacenes fiscales, depósitos aduaneros, consolidadores / desconsolidadores, empresas courier, zonas francas y puertos, a formar parte del Programa del Operador Económico Autorizado de Guatemala, el cual logra el equilibrio entre seguridad y facilitación del comercio internacional, mediante una Alianza Estratégica entre la Intendencia de Aduanas, de la Superintendencia de Administración Tributaria y los diferentes actores de la cadena logística.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...