En El Salvador anunciaron que los términos de referencia se publicarían en noviembre de 2020, con el detalle de la licitación para diseñar una planta de biogás en el país.
Según directivos de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (Cel), se trabaja en un ambicioso plan de inversiones que además de la nueva planta de biogás, incluye el desarrollo de nuevas plantas geotérmicas.
La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica prepara el pliego de cargos para licitar el suministro de potencia firme, a pocos meses de que venzan los contratos actuales.
Aunque los contratos con proveedores privados que están por vencer suman un total de 300 MW, representantes de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) explicaron que la licitación no necesariamente será por el mismo monto.
Autoridades de las Fuerzas Armadas anunciaron que completaron la etapa de evaluación de necesidades de los aviones, y comenzarán a preparar el pliego de cargos de la licitación.
Reseña Elheraldo.hn que "... Después de haber concluido con la primera etapa de revisión, "... Ahora se trabaja con las compañías interesadas en mejorar y hacer la reparación, pues se debe hacer una revisión del os certificados de cada una de ellas para determinar si cumplen con los requisitos y normas de calidad que establecen las especificaciones del fabricante de los aviones."
La Alcaldía de San Pedro Sula anunció que convocará a una licitación para la construcción de dos colectores de aguas pluviales en la zona industrial de El Polvorín.
Además de la construcción de los colectores, la Corporación Municipal de San Pedro Sula autorizó la instalación de dispositivos de seguridad vial y peatonal en toda la ciudad.
En cuanto a la construcción de los colectores, explica Laprensa.hn que "...
El Ministerio de Salud prevé convocar en 2017 un concurso público internacional para el almacenamiento y distribución de medicamentos.
La decisión se tomó al no tener la Secretaría de Salud la capacidad de almacenamiento en su almacén central, y al ser esta una actividad que requiere de tecnología para almacenar algunos medicamentos que requieren de un cuidado especial, de acuerdo con la viceministra de Salud, Sandra Pinel.
Como parte de las medidas anunciadas para resolver los problemas en la aduana del puerto, el gobierno hondureño anunció una licitación para adquirir tecnología moderna de inspección de contenedores.
Más de 200 contenedores habían salido en las primeras horas del lunes del terminal de carga en Puerto Cortés en Honduras como resultado de las medidas del gobierno para resolver la falta de agilidad en el proceso de aduanas, y que habían ocasionado pérdidas por $45 millones, según destacó Laprensa.hn.
La Secretaría de Salud recibió el aval presidencial para comprar de forma inmediata vacunas contra la hepatitis A, para aplicarse a más tardar a inicios de año.
Del comunicado de Presidencia de Honduras:
Tegucigalpa, 7 de noviembre.- La inmediata adquisición de la vacuna contra la hepatitis A fue ordenada hoy por el presidente Juan Orlando Hernández a las autoridades de la Secretaría de Salud, según lo informó el propio mandatario, en conferencia de prensa efectuada en Casa Presidencial.
La ACP aprobó el pliego de cargos para licitar en diez días la concesión entre las empresas precalificadas PSA International Ltd, Terminal Link, Terminal Investments Limited y APM Terminals.
Del comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá:
La Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aprobó el pliego de cargos y autorizó a la Administración de la vía continuar con el proceso de homologación, previo a la licitación de la concesión del Puerto de Corozal con las empresas precalificadas.
La Alcaldía de San Pedro Sula prepara el pliego de cargos para licitar la instalación de un sistema centralizado de semáforos inteligentes.
La municipalidad de San Pedro Sula ya cuenta con el aval para licitar el suministro e instalación del sistema de semáforos, para el que dispone de un presupuesto de $3,5 millones.
Para lograr la autorización del consejo municipal, el alcalde Armando Calidonio explicó a Latribuna.hn que "...
Al igual que se hizo con la distribución, la estatal eléctrica hondureña prevé contratar un operador técnico que se encargue de las mejoras que necesita la red de transmisión eléctrica.
Luego de haber contratado al consorcio con mayoría de capital colombiano para operar por siete años el sistema de distribución eléctrica del país, ahora la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), pretende hacer lo mismo para el mantenimiento de la red de transmisión eléctrica en los próximos meses.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica prepara los pliegos para licitar 60 MW en el mercado regional y 120 MW en el mercado local, a principios de 2017.
Las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) prevén contratar 180 MW de energía de potencia firme, por lo que descartarían las ofertas que provengan de centrales generadoras a base de fuente solar y eólica.
El próximo 15 de agosto recibirán en Honduras los documentos de precalificación para el proyecto de Registro de Propiedad, Inspección Vehicular, Suministro de Placas, Licencias de Conducir, Infracciones de Tránsito y Recaudación de Multas.
Del comunicado de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (COALIANZA):
El próximo 15 de agosto la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (COALIANZA) recibirá los documentos de precalificación del Proyecto de Operación, Financiamiento y Administración del Registro de la Propiedad Vehicular a Nivel Nacional e Implementación de los Centros de Inspección Vehicular, Suministro de Placas, Otorgamiento de Licencias de Conducir, Modernización del Sistema de Sanciones de Infracciones de Tránsito y la Tecnificación de la Recaudación de Multas.
Anunciaron que con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo se licitaría el diseño de un plan para mejorar y agilizar el comercio transfronterizo en la región.
El objetivo es diseñar e implementar un sistema que mejore y agilice el tránsito de mercancías entre los países centroamericanos, que actualmente enfrenta varios obstáculos que afectan la competitividad, como demoras en aduanas y duplicidad de trámites.
Retoman un proyecto que desde 2005 ha estado solo en el papel, anunciando ahora que el pliego de cargos para licitar su construcción estará listo en marzo y que las obras iniciarán en junio.
Once años y media docena de presidentes panameños y costarricenses han intentado enviar a licitación la construcción del puente sobre el río Sixaola, fronterizo entre Costa Rica y Panamá. Burocracia extrema, incapacidad de ejecución y promesas políticas incumplidas han rodeado al proyecto que suma ahora un nuevo anuncio de licitación.
Delsur convoca a oferentes interesados en El Salvador para enviar sus observaciones y sugerencias a la versión preliminar de las bases de licitación pública internacional No. DELSUR-CLP-RNV-1-2016.
Del comunicado de Delsur:
Publicación Previa de las bases del Proceso de Licitación Pública Internacional No. DELSUR-CLP-RNV-1-2016 para el suministro de 150 MW de potencia a instalar con tecnología eólica y fotovoltaica, para un período de 20 años.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...