En Costa Rica, de la totalidad de los fondos de inversión, el 55% se encuentra en instrumentos de extrema liquidez.
El temor causado por la crisis financiera ha impulsado a los inversionistas a abandonar los fondos de inversión de crecimiento e ingreso, que normalmente ofrecen los mejores rendimientos, y a poner su dinero en fondos muy líquidos, de bajos rendimientos, donde el dinero puede ser retirado en menos de 24 horas.
Mejora en la perspectiva en la calificación de riesgo país conlleva ganancias para compradores de valores costarricenses.
El cambio en la perspectiva de calificación que la empresa analista de riesgo Standard and Poor’s dio a Costa Rica, repercutiría en un aumento de los ingresos para quienes hayan invertido en títulos del gobierno, e incrementará la posibilidad de pago por parte del Estado para los títulos que venzan en el corto plazo.
Las presiones sobre el tipo de cambio parecen impulsar este indicador en una sola dirección: al alza.
El país sufre un fuerte desequilibrio en la cuenta corriente que registra ingresos y salidas de divisas por las compras y ventas de bienes y servicios. Asimismo, se estarían dando menos flujos de inversión financiera y de inversión extranjera directa.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...