El CEO de la multinacional confirmó que el cierre de la planta no respondió a razones de estrategia global sino a los elevados costos de operación en el país.
El artículo en Crhoy.com reseña que en presentación para los empleados de la empresa, el director ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, dijo que "la decisión en Costa Rica no fue parte de los planes para la reducción de la planilla global de la empresa, sino que 'tuvo más que ver con el costo de esa operación, el costo operacional a largo plazo de esa planta. Pasamos varios años trabajando con el Gobierno de Costa Rica, tratando de reducir el costo global de esa operación'."
La Cámara de Industrias percibe un "secretismo poco usual" en los avances hacia un acuerdo que puede comprometer seriamente la competitividad del sector.
La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) solicitó al Gobierno que explique los alcances de los compromisos contraídos con firma de Adhesión a la Alianza del Pacífico.
La multinacional anunció inversiones por $31 millones para ampliar su planta en Cartago y abrir un nuevo centro de servicios en Heredia.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Comercio Exterior:
Con una inversión de $31 millones, la empresa Kimberly-Clark (K-C) fortalecerá sus operaciones de manufactura y servicios en Costa Rica. La compañía invertirá $27 millones para su nueva planta en Coris de Cartago, además $4 millones adicionales para un nuevo Centro de Servicios Compartidos (Shared Service Center) ubicado en Heredia y el cual brindará apoyo a su red de negocios en toda Latinoamérica.
La industria alimentaria costarricense afirma que con el arancel cero que proyectan establecer los miembros de la Alianza, sería imposible competir.
El sector alimentario de Costa Rica ha mostrado su preocupación asegurando que la eliminación a 0% de los aranceles con esos países les afectaría gravemente.
La disputa por la no aplicación de beneficios arancelarios por parte de El Salvador a llantas y jugos exportados por Costa Rica no se ha solucionado por otras vías.
La estadounidense Cognizant abrió un centro de servicios para atender a sus clientes de Norteamérica y Sudamérica.
Del comunicado de prensa de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo:
Cognizant (NASDAQ: CTSH) amplió hoy su huella de operaciones y atención en América con la apertura de un centro de servicios en San José, Costa Rica. El centro, el quinto de Cognizant en América Latina y No.
Exportadores de etanol deshidratado reclaman que EE.UU. les aplica un impuesto ad valorem de 2,5% por fuera de lo establecido en el DR-CAFTA.
De acuerdo con Anabel González, ministra de Comercio Exterior (Comex), Costa Rica no ha exportado el producto durante la segunda mitad del 2013, pese a que la cuota anual que tiene con beneficios es de 31 millones de galones.
Un nuevo reglamento en Costa Rica impone más requisitos, más costos y genera más burocracia para las PyMEs que elaboran alimentos para el mercado local.
Del comunicado de prensa de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria de Costa Rica:
"La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) solicita al Gobierno suspender reglamento de Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) que se encuentra en proceso.
Se inaugura en Costa Rica Cumbre Empresarial China - Latinoamérica con más de 1.200 empresarios de regiones con creciente intercambio comercial
Empresarios latinoamericanos y chinos se reúnen durante dos días para concretar citas de negocios, contribuyendo al aumento del intercambio comercial de Latinoamérica con el país asiático, que ya representa un destino comercial de primera importancia para esta región.
Con una inversión de $5 millones Gualapack Costa Rica abrió una planta de manufactura y distribución de empaques flexibles para mezclas de la industria alimenticia.
La Inversión Extranjera Directa en todo el país aumentó 15%, mientras en las zonas francas, donde las empresas están exentas del pago del impuesto sobre la renta, el crecimiento llegó al 53%.
Durante el primer semestre de 2013 las zonas francas recibieron $360 millones mientras que en igual periodo de 2012 fueron $235 millones, para un crecimiento de 53%.
Crecen 7,7% las exportaciones de servicios. Durante los primeros seis meses de 2013 sumaron $2.932,7 millones.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Comercio Exterior (Comex):
La atracción exitosa de inversión extranjera directa (IED) ha consolidado la participación de los servicios en las exportaciones costarricenses. Durante el primer semestre del año, Costa Rica contabiliza exportaciones de servicios por $2.932,7 millones, cifra que muestra un crecimiento de 7,7% con respecto al mismo periodo del 2012, mientras que la IED llegó a $1.335,3 millones.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...