Hasta hace cuatro meses las fusiones y adquisiciones de empresas en Costa Rica se realizaban sin ningún control gubernamental.
Ahora, las operaciones de este tipo mayores a $15 millones deben estar autorizadas por la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom), que en los cuatro primeros meses de vigencia de la ley, autorizó cuatro operaciones de fusión o compraventa de empresas
En Costa Rica la Compañía Farmacéutica S. A. (Cofasa) denunció actos monopólicos de la Corporación propietaria de farmacias Fischel.
El abogado de Cofasa, en su denuncia presentada ante la Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Economía señala que la Corporación CEFA, propietaria de la cadena de farmacias Fischel, "... concentra en una misma empresa la fabricación, importación, compra a fabricantes nacionales, distribución mayorista y venta al detalle de medicamentos.", reseña el artículo de Nacion.com
El Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica es objeto de una investigación por rebajas en sus precios que constituirían infracciones a la Ley de Promoción de la Competencia.
El procedimiento abierto por la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom), es el único presentado desde la apertura del mercado de seguros en el pasado año 2008.
La reciente multa impuesta a Mabe reactivó la polémica en torno a las características de la normativa.
Los dos proyectos de ley antimonopolio que se encuentran en análisis en la Asamblea Legislativa podrían reactivarse antes de lo esperado, luego de que la Comisión para la Promoción de la Competencia (Coprocom) decidiera multar a la empresa Mabe por concentración prohibida en el mercado.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...