Para dejar de competir con precios bajos, empresas en Honduras se enfocan en mejorar la calidad del grano que producen.
En los últimos días en la Bolsa de Nueva York la tonelada de cacao se ha cotizado en cerca de $2.655, sin embargo, la mejor calidad producida en el país permite que empresas como Chocolats Halba pague a los productores locales $4.000 por cada tonelada.
Convocan a productores centroamericanos al Foro Regional de Cacao el 17 y 18 de agosto en Expocentro, en San Pedro Sula.
La Asociación de Productores de Cacao de Honduras (APROCACAHO) invita a productores de la región centroamericana a intercambiar experiencias en cuanto a diversificación del clima, mercados y la obtención de buenos precios del cacao, informó Latribuna.hn.
Productores y exportadores de cacao se reunirán el 1 de Octubre en Tegucigalpa para tratar temas de interés del sector, como nuevas técnicas para mejorar la genética y calidad del grano.
La actualización de conocimientos en la rama genética, las estrategias de conservación de germoplasma y nuevos mecanismos para intensificar el análisis organoléptico de las mezclas de clones cultivado en las diferentes regiones del países son parte de la temática que se abordará en el VII Foro Nacional de Cacao que organiza la Asociación de Productores de Cacao de Honduras (Aprocacaho).
En camino a recuperar el primer lugar en Centroamérica como productor del grano, en 2013 se cultivaron 4.400 hectáreas, cuadruplicando el área cultivada en 2010.
Honduras podría vender a Suiza todo el cacao de alta calidad que fuera capaz de producir.
La compañía Chocolates Halba solicitó a los productores hondureños que aumenten la cantidad de semilla palntada, para asegurarse una mayor presencia en Europa.
Para fines de octubre se estaría enviando el primer embarque de cacao a la empresa suiza Chocolats Halba.
En mayo pasado se firmó el contrato con la empresa europea, por lo que la cosecha 2009-2010 será la primera en la que se le suministre este producto, informó Aníbal Ayala, presidente de la Asociación de Productores de Cacao de Honduras.
La empresa suiza de chocolates, Chocolats Halba, compraría 500 toneladas de cacao orgánico en un período de tres años.
Eduardo López García escribe en Elfinanacierocr.com: "La primera exportación se realizaría en mayo próximo, cuando finaliza la cosecha del grano que registra una producción anual de unas 1.000 toneladas aproximadamente.
La exportación de cacao en Honduras constituye un renglón privilegiado de la economía, ahora favorecido, además, por los precios en el mercado internacional.
Según el presidente de la Asociación de Productores de Cacao, Aníbal Ayala, la exportación de rubro ha generado en lo que va de año al menos un millón 500 mil dólares, pese a que en abril sólo se procesaron unas 100 toneladas.