A partir del 23 de julio la marca Amnet dará paso a TIGO, propiedad de la empresa Millicom International Cellular S.A.
Bajo el nombre TIGO, la operadora manejará los servicios de Internet, televisión por cable, y telefonía para el hogar, anunció la empresa en un comunicado de prensa.
Finalmente, la Superintendencia de Competencia de El Salvador autorizó la concentración económica entre AMNET y Telefónica Multiservicios.
Del comunicado de prensa de la Superintendencia de Competencia:
La Superintendencia de Competencia de El Salvador autorizó la concentración económica entre AMNET y Telefónica Multiservicios al determinar que la misma no generará una limitación significativa de las condiciones de competencia actuales.
La Superintendencia de Competencia de El Salvador admitió a trámite la solicitud de concentración económica presentada por Amnet y Telefónica Multiservicios.
Del comunicado de prensa de la Superintendencia de Competencia de El Salvador:
La empresa se encuentra a la espera que el ente regulador le asigne numeración para iniciar la comercialización.
Raúl Ibáñez, gerente de Amnet Costa Rica, señaló que para llamadas internacionales, la empresa promete tarifas mejoradas y en el caso de llamadas entre usuarios residenciales de Amnet el costo será mínimo.
"Con este nuevo servicio estaríamos consolidando nuestro liderazgo en el país, siendo la primera empresa que ofrece triple play: Internet de banda ancha, televisión digital y telefonía", agregó Ibañez a Nacion.com.
A partir de la presente semana la companía ofrecerá su propio servicio de conexión, tras años de comercializarlo con Racsa.
Ambas empresas, Amnet y Radiográfica Costarricense S.A. (Racsa) llegaron a un acuerdo por el cual es el cliente quién decide con qué operador quiere continuar el servicio.
El periodista Carlos Cordero escribe en el portal web de El Financiero, "Amnet recibió la autorización como operador de telecomunicaciones a mediados del año anterior. ... Amnet fue adquirida por la firma Millicom en julio del 2008 y..."
Desde el mes de junio la empresa ofrece servicio de datos e Internet corporativo a empresas.
El servicio por el momento está disponible a clientes empresariales de el Gran Área Metropolitana.
" La inversión se hizo en dos etapas. La primera implicó $1.5 millones en la infraestructura de red de fibra óptica ... " escribe Hassel Fallas para Nacion.com , " ...
La compañía Amnet adquirió los derechos para retransmitir la señal de dos nuevos canales de televisión.
El director ejecutivo de Amnet Honduras, Samuel Zúniga, informó que la empresa para la puesta en marcha de este proyecto, invierte aproximadamente $800 mil al mes.
El plazo indicado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) es acorde a lo establecido en la Ley General de Telecomunicaciones, y contempla la resolución de todas las objeciones al ingreso de distintas empresas presentadas por el Instituto Costarricense de Telecomunicaciones (ICE) y Racsa.
Estas dos empresas, junto con Worldcom, son las tres primeras en solicitar a Sutel autorización para ofrecer servicios de telecomunicaciones.
Mercedes Aguero en su artículo de la Nacion.com escribe: "De acuerdo con la nueva ley que regula el sector de las telecomunicaciones, toda empresa que brinde servicios por los cuales recibe un pago debe contar con el visto bueno de la Sutel.
La empresa Sueca adquirirá los 350.000 clientes de la cablera, que opera en Honduras, Costa Rica y El Salvador.
Amnet Telecommunications opera en Honduras, Costa Rica y El Salvador, entre otros países de la región, y ofrece servicios de televisión por cable, telefonía e Internet, bajo el concepto de “Triple Play”, o paquetes multimedia. La empresa cuenta con la red de fibra óptica más grande de la región y es la compañía de cable más grande de El Salvador y Costa Rica. Amnet reportó ganancias subyacentes de $56 millones e ingresos por $143 millones en el 2007.