El Instituto oncológico Nacional de Panamá requiere licitar de forma global la adjudicación del suministro, almacenamiento, transporte y entrega parcial de 1.251 viales de Pembrolizumab 25/ML solución para infusión intravenosa.
El cambio en los hábitos del consumidor que derivan del auge del e-commerce y la preferencia por evitar las visitas a tiendas físicas, ha obligado a algunas grandes superficies comerciales a transformarse en áreas de almacenamiento y logística.
El brote de covid19 provocó el surgimiento de una nueva realidad comercial, en la que los consumidores tienen menor disposición para asistir a tienda física a realizar ciertas compras y prefieren realizar compras en línea.
La inversión de $7 millones realizada por Chevron en la terminal de Acajutla, en El Salvador, permitió incrementar su capacidad de almacenamiento de combustible desde 300 mil hasta 450 mil barriles.
Luego de invertir $13,2 millones en la ampliación del patio de contenedores y la puesta en marcha de dos grúas, la capacidad de almacenamiento de la terminal marítima salvadoreña aumentó en 30%.
Directivos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) precisaron que en la ampliación del patio de contenedores se invirtieron $3,2 millones y en la puesta en funcionamiento de las dos nuevas grúas con capacidad para levantar 150 toneladas métricas se invirtieron otros $10 millones.
En Costa Rica la empresa DHL Global planea ampliar su centro de almacenaje que se ubica en Alajuela, para lo que invertirá unos $5,5 millones en los próximos siete años.
Representantes de la empresa informaron que la inversión incluirá estaciones de trabajo, equipos de manipulación, racks selectivos, sistema de protección contra incendios, cámaras de vigilancia y seguridad.
Walmart inauguró en Coris, Cartago, un nuevo centro de distribución de hortalizas, frutas, verduras y granos.
La empresa informó que el nuevo centro de distribución tiene la capacidad para atender a 140 productores agrícolas por día, se ubica en un terreno de 150 mil m2 y el área de construcción es de 24.000 m2.
En Panamá licitan la gestión de información en la nube de alta disponibilidad para el centro de datos de Metro Bus S.A. y otros servicios complementarios.
Empresarios guatemaltecos aseguran que el auge de la vivienda vertical está cambiando la demanda del servicio de almacenaje en mini bodegas, que cada vez más son requeridas por familias.
La primera fase de la Terminal Líquida Caldera comprende la construcción de cuatro tanques de almacenamiento de líquidos como solventes y aceites vegetales, y estaría terminada en marzo de 2018.
El objetivo de la terminal de almacenamiento de productos líquidos que comenzó a construirse en puerto Caldera, Puntarenas, es brindar el servicio de almacenamiento productos químicos como solventes, aceites vegetales y animales. La empresa a cargo del proyecto no descarta a futuro gestionar los permisos necesarios para almacenar otros productos, como combustibles.
Un muelle de carga marítima, dos complejos de ofibodegas, y la ampliación de almacenamiento en una terminal marítima, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción que presentaron durante Noviembre de 2016 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las autoridades correspondientes en cada país.
El Ministerio de Salud prevé convocar en 2017 un concurso público internacional para el almacenamiento y distribución de medicamentos.
La decisión se tomó al no tener la Secretaría de Salud la capacidad de almacenamiento en su almacén central, y al ser esta una actividad que requiere de tecnología para almacenar algunos medicamentos que requieren de un cuidado especial, de acuerdo con la viceministra de Salud, Sandra Pinel.
Aprobaron el pliego de condiciones para licitar a nivel internacional un operador logístico para almacenar y distribuir medicamentos e insumos médicos.
Con el pliego de cargos ya aprobado faltaría el aval de la Secretaría de Finanzas para anunciar la convocatoria internacional para contratar un inversionista-operador. Reseña Latribuna.hn que "... Se espera que este proceso sea adjudicado antes de finalizar el año."
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...