La gremial de constructoras apoya el plan de renovación urbana para la capital y propondrán a la Alcaldía conocer más detalles y participar en las licitaciones.
La propuesta para el desarrollo urbano de la capital de Nicaragua implicaría una inversión de al menos $500 millones en trabajos de drenaje, readecuación de calles y rediseño del sistema de transporte público, entre otras obras.
Un galerón en el mercado oriental, mejoras en la catedral de Managua y un gimnasio multiuso son parte de las obras que se construirán con el préstamo aprobado por la Alcaldía de la capital.
Además se harán mejoras en el parque natural de la Divina Misericordia y pequeñas obras como parque del proyecto de construcción del nuevo estadio nacional.
La propuesta de la Agencia de Cooperación de Japón contempla la construcción de cuatro líneas exclusivas para transporte público en cuatro de las zonas más transitadas de la capital.
La Alcaldía de Managua prevé invertir cerca de $10 millones en trabajos de mantenimiento, limpieza de cauces y en proyectos de drenaje antes de que comience la temporada de lluvias.
El Plan Invierno 2017, presentado por la Alcaldía de Managua, contempla obras como limpieza de cauces, construcción de nuevas obras, mantenimiento de calles y proyectos de drenaje.
La Alcaldía de Managua prepara el pliego de cargos para licitar el proyecto de ampliación de la pista Juan Pablo II, que contempla la construcción de cinco pasos a desnivel y una ciclovía.
El proyecto será financiado con un préstamo del BCIE, aprobado a finales de Enero por la Asamblea Nacional. Las autoridades de la Alcaldía de Managua explicaron que prevén publicar la licitación este año y comenzar las obras posiblemente en 2018.
El tipo de construcción permitido en las distintas zonas de la capital podrá ser verificado por las empresas a través de un nuevo sistema digital, antes de iniciar el trámite de permiso ambiental.
La Alcaldía de Managua anunció que el sistema permitirá a las empresas desarrolladoras consultar las condiciones de uso de suelo antes de iniciar el trámite de viabilidad ambiental, reduciendo así las probabilidades de que sea rechazado.
La Alcaldía de Managua anunció que prepara el pliego de cargos para licitar los espacios comerciales en el nuevo estadio de béisbol, que registra un avance de 70% en la construcción.
Las autoridades de la Alcaldía de Managua explicaron que los espacios para publicidad en el nuevo estadio de béisbol serán licitados pronto, aunque no especificaron fechas.
La construcción de pasos a desnivel, dos piscinas olímpicas y un polideportivo son parte del plan de proyectos que la Alcaldía de Managua prevé desarrollar en 2017.
La Alcaldía de Managua presentó su Plan de Inversión Anual 2017 (PIA), el cual contempla el desarrollo de 441 proyectos en 404 barrios de Managua. Para el desarrollo de estos proyectos las autoridades de la Alcaldía anunciaron que destinarán $161 millones.
La Alcaldía de Managua anunció que trabaja en los diseños para modernizar las cinco terminales de buses interurbanos de la ciudad, con una inversión estimada de $50 millones.
Autoridades de la Alcaldía de Managua explicaron que se espera terminar con los diseños este año para comenzar en 2017 con las obras de construcción en cada una de las terminales.
Proyectan construir en los próximos 6 años 10 puentes vehiculares a desnivel, 8 rotondas, y 27 puentes vehiculares para mejorar la circulación vial en la capital.
La ampliación en infraestructura vial que anunció la Alcaldía de Managua aportará valor a las zonas con tráfico más denso dentro de la capital. El detalle se encuentra dentro del Plan de Modernización y Ampliación Vial de Managua 2016-2022, que conlleva la inversión de $200 millones en la construcción de diez puentes vehiculares a desnivel, ocho rotondas, 27 puentes vehiculares, entre otras obras, informó Elnuevodiario.com.ni.
La Alcaldía de Managua anunció que prepara la licitación para la segunda fase del sistema de semáforos inteligentes en la capital y la ampliación del centro de control.
La primera fase del programa de instalación de semáforos inteligentes fue implementada el año pasado pero aún se encuentran en etapa de pruebas. A pesar de esto, la Alcaldía de Managua proyecta continuar con la segunda parte, "... que corresponde a instalar dispositivos en la Pista Solidaridad y parte de la avenida Cardenal Miguel Obando y Bravo, también contempla la ampliación del centro de control, ubicado en la Alcaldía central."
En Nicaragua adjudicaron la obra al consorcio del Estadio Nacional, integrado por Llansa ingenieros, D'Guerrero Ingenieros, NAP Ingenieros, Lacayo Fiallos, Meco y Facosa.
La obra adjudicada por la Alcaldía de Managua consiste en la construcción de un estadio de béisbol en la Ciudad de Managua, que debe estar terminado en 2017 para ser utilizado en los Juegos Centroamericanos.
Las autoridades de la Alcaldía de Managua señalaron que el documento que incluirá las bases del proyecto estaría listo en 18 meses. Con el plan se pretende satisfacer las necesidades económicas, sociales y ambientales de la capital nicaragüense, mediante el mejoramiento de las condiciones actuales de la ciudad.
La Alcaldía de Managua flexibilizó los requisitos de la licitación para la construcción del estadio de béisbol estimado en $35 millones, para facilitar la participación de empresas locales.
Ya con las modificaciones efectuadas, el total de activos exigidos a las empresas no será de $30 millones, sino de $15 millones. Además, se podrá participar en consorcios y habrá flexibilidad en las opciones de financiamiento. En consecuencia, también se extendió hasta el 11 de mayo el plazo de entrega de los diseños hasta el 11 de mayo.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...