La gremial de exportadores de carne bovina reporta que desde finales de septiembre se han paralizado los pedidos desde el país sudamericano, cayendo prácticamente a cero.
Los empresarios del sector cárnico nicaragüense atribuyen la caída en las ventas de carne a Venezuela a la fuerte reducción que ha sufrido el volumen de intercambio que contempla el acuerdo petrolero entre el país sudamericano y los países del Alba.
Denuncian que aparentemente ALBALINISA tiene más derechos que otros a la hora de usar los servicios de la terminal portuaria.
Empresarios del sector denuncian que "...'ALBALINISA siempre tiene prioridad y los conductores o transportistas, aunque tengan lista su documentación, deben estar esperando que se despache la carga de esa empresa', según explicó a Trincheraonline.com Marvin Altamirano, presidente de la Asociación de Transportistas de Nicaragua.
La construcción de la refinería El Supremo Sueño de Bolívar, en Miramar, sigue paralizada mientras el gobierno busca fondos para financiar la segunda fase, el complejo de refinamiento.
Actualmente solo está terminado el complejo de almacenamiento y de distribución, obras que fueron financiados por Venezuela, pero según el acuerdo firmado "... Cuando el petróleo esté en $50, solo se aportará el 40% de ese precio en financiamiento al país beneficiario." Debido a esto, el gobierno busca financiamiento extranjero para la segunda fase, pero las condiciones internacionales no son las mejores para obtener recursos para un proyecto que "...pareciera no ser rentable."
Con una inversión que ronda los $90 millones la empresa Albanisa anunció la apertura de un parque eólico que generará 40 MW.
La empresa paraestatal Albanisa anunció que con la apertura del parque eólico Camilo Ortega Saavedra, agregarán 40 MW a la capacidad instalada que tiene la compañía en el país que es de 333 MW, 30% de los 1.000 MW que produce Nicaragua actualmente. “El parque tiene una inversión que ronda los $90 millones y a inicios de este año empezó a producir energía eléctrica para el Sistema Nacional”.
Pese a que en cinco años la refinería El Supremo Sueño de Bolívar en Nicaragua ha recibido $233 millones, no se registran avances en su construcción.
Datos del Banco Central de Nicaragua (BCN), revelan que el año pasado se le inyectó a la refinería $141.2 millones, sin embargo, los avances de la inversión hasta el momento son invisibles.
La construcción de la primera etapa de la refinería está estimada en $3.638 millones de dólares y comprende la construcción de plantas de refinación, almacenamiento y distribución de combustible y de llenado de gas licuado de petróleo.
El Ministerio de Transporte e Infraestructura de Nicaragua convocó a licitación las obras de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Nejapa-Puerto Sandino.
Mientras el asesor presidencial Bayardo Arce anuncia que la empresa española ya vendió sus acciones en la distribuidora Disnorte-Dissur, voceros de la industria lo niegan.
Bayardo Arce Castaño, asesor económico de la presidencia de Nicaragua, anunció ayer que Gas Natural Fenosa había cerrado la venta del 84% del paquete accionario de Disnorte-Dissur -el restante 16% pertenece al Estado nicaragüense- sin mencionar al comprador ni las cifras del acuerdo.
La crisis de la distribuidora Gas Natural podría conducir a la entrada al negocio de Albanisa, controlada por intereses afines al gobierno.
El artículo en Laprensa.com.ni reseña que "el ministro de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli, anunció que está cerca un acuerdo en las negociaciones que desde hace meses vienen sosteniendo el Gobierno y la empresa distribuidora de energía, Gas Natural".
La Asamblea Nacional aprobó el proyecto de $6,500 millones que incluye una refinería y un oleoducto interoceánico.
Se supone que los inversionistas serán el gobierno de Venezuela "y otros socios", en un proyecto que no tiene fechas definidas de ejecución y que pretende abastecer el 40% del consumo de combustibles refinados de la región Centroamérica.
La sociedad Albanisa S.A. exportó crudo venezolano y derivados a El Salvador por un total de $204 millones en 2011, a un precio promedio de $102 el barril.
Los datos los aporta una investigación del diario La Prensa de Nicaragua que cita datos de la Unidad de Análisis de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Economía de El Salvador.
CAMC Engineering, de China Continental, es la contraparte de un contrato por $233 millones para construir la infraestructura básica de almacenamiento y red de tuberías
El grupo chino CAMC Engineering Co., Ltd. (CAMCE) firmó un memorándum de entendimiento con la empresa mixta Alba de Nicaragua S.A.
El presidente de la empresa Alba de Nicaragua S.A anunció que para fines de año se firmarán los contratos para la construcción de la primera fase del proyecto.
El proyecto que lleva años de retraso en Nicaragua, tendrá la capacidad de procesar unos 150 mil barriles diarios, agregó Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo de Venezuela en el marco del VII Consejo Ministerial de Petrocaribe que se celebra en Managua, Nicaragua.
Satisfechas con la actual corriente exportadora a Venezuela, las cámaras empresariales nicaragüenses quieren asegurarla mediante un acuerdo comercial formal.
Los empresarios consideran necesario un tratado para que la relación comercial, que representó $248 millones para Nicaragua en 2010, sea estable y no dependa de aspectos políticos.
Mario Amador, presidente de la Cámara de Industria de Nicaragua, admitió que "les inquieta el efecto en la parte comercial ante lo que pueda ocurrir en las relaciones entre Nicaragua y Venezuela, en un nuevo contexto de recomposición de poder del presidente Hugo Chávez, por motivos de salud".
Afirman que antes de construir nuevos mataderos, se debe asegurar la existencia del ganado suficiente para los ya existentes.
Ante la posibilidad de que la empresa Alba Alimentos de Nicaragua (Albalinisa) construya dos nuevos mataderos de ganado en el país, representantes del sector señalaron que primero se deben resolver ciertos elementos que impiden alcanzar un mayor nivel de productividad a la industria.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...