Alba Petróleos de El Salvador, hija de PDVSA, está dejando de importar desde Venezuela el combustible que vende en el país, para hacerlo desde Estados Unidos.
EDITORIAL
El apartamiento de las reglas del mercado en aras de conseguir objetivos políticos, siempre tiene inevitable fecha de terminación. Es lo que ocurre con la pretendida exportación de la llamada revolución bolivariana, a través del aporte de Venezuela de petróleo y sus derivados a economías con gobiernos aparentemente afines. Si bien es cierto que el actual gobierno de Maduro mantiene la lealtad en términos diplomáticos de algunos gobiernos latinoamericanos y caribeños, lo que ha impedido su condena por los organismos internacionales, en lo económico las relaciones con esos aliados se van enfriando sin remedio.
En el Congreso salvadoreño se discute la aplicación de iguales controles fiscales y de gestión en empresas privadas y en las de economía mixta.
Las empresas público-privadas deben estar sometidas a los mismos controles y auditorías que las de capital 100% privado, pues la falta de transparencia en la fiscalización de algunas y el exceso de controles para otras afecta la competitividad y el desarrollo económico.
La compañía realiza estudios de factibilidad de la importación y distribución de Gas Licuado de Petróleo en El Salvador y otros países centroamericanos.
“Sería un elemento importante que logremos cambiar la matriz energética de El Salvador”, declaró José Luis Merino, asesor de Alba Petróleos, quien explicó que la sociedad (de capital municipal salvadoreño y estatal venezolano) tiene conversaciones con países productores de gas natural.
La empresa petrolera Shell anunció que revisará sus operaciones en Centroamérica, incluyendo El Salvador, a raíz de una oferta de negocios “no solicitada” de agentes económicos que ha mostrado interés en manejarlas.
Leobardo González, gerente general de Shell El Salvador, afirmó que esto “no es indicación de que la compañía va a terminar las operaciones en Centroamérica, sino que van a comenzar un proceso de evaluación de las alternativas que tiene”; sin embargo, dijo que el resultado de la revisión podría desembocar en la venta de las operaciones, ya sea en toda región o en algunos países, o que también se podría tomar la decisión de no concretar ningún negocio y seguir operando igual.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...