Comienzan a cortar y exportar madera de árboles cultivados quince años atrás en plantaciones comerciales.
En el 2000 se establecieron en 300 fincas de Nicaragua, unas 22 mil hectáreas de caoba africana, pochote, roble, laurel, cedro real, y otras especies. A partir de este 2014, esas plantaciones producirán 40 mil pies cúbicos de madera anuales, que serán exportados ya sea como materia prima procesada o en productos terminados.