Al 2021 las compras en la región Centroamericana se incrementaron en 18% al alcanzar $65 millones, siendo compañías salvadoreñas las que importaron un valor de $30 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 las exportaciones de sandía se mantuvieron sin cambios perceptibles, durante ese año se registraron 140.093 toneladas métricas con valor de $52 millones, con destino principalmente a Estados Unidos de América al alcanzar $23 millones en compras a la región centroamericana.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2021 las importaciones de arroz realizadas por Centroamérica presentaron un descenso del 31%, sin embargo, el principal proveedor de la región fue Estados Unidos de América con $139 millones que representa un 68% de las compras realizadas de América Central.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2021 las ventas de camarón y langostino congelado en Centro América presentaron un leve incremento en la región, al alcanzar $241 millones en exportación, de los cuales Honduras es el mayor proveedor con $188 millones a $7,72 cada tonelada.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el tercer trimestre del 2021 se observó un incremento del 22 por ciento al alcanzar $640 millones en exportación de carne bovina fresca, refrigerada y congelada, sin embargo, en volumen solo representó 2 por ciento de aumento, alcanzando 125.448 toneladas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2021 el valor de las ventas de la región centroamericana llegó $825 millones, siendo el principal comprador Estados Unidos de América con $427 millones representando el 52% de las exportaciones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el segundo trimestre del 2021 la importación de jugos de frutas y hortalizas en Centroamérica se recuperó en 18% equivalente a 88 mil toneladas, que representa $68 millones, proveniente de Guatemala como principal proveedor.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer semestre del 2021 las importaciones de arroz en la región disminuyeron un 30%, representando un valor en compra de $143 millones en ese periodo, el principal proveedor fue Estados Unidos con $100 millones en ventas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Las ventas de aceite de palma en Centroamérica reflejaron un descenso de 74% en volumen de 134 millones de toneladas métricas, equivalente a $160 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Con el segundo trimestre del 2021 se ve un incremento en las importaciones de abonos en la región Centroamericana en valores monetarios al representar $521 millones en compras en este mercado, proveniente principalmente de China.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el segundo trimestre del 2021, Honduras fue el principal vendedor de café en la región Centroamericana con $723 millones, que equivale al 35% de las exportaciones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el segundo trimestre del 2021 las exportaciones de banano en la región fueron lideradas por Costa Rica con $566 millones, a pesar de la disminución del 12% en el valor exportado en la región.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El primer trimestre del 2021 se produjo un incremento en las exportaciones de frutas congeladas en 60% al llegar a $41 millones en la región centroamericana, siendo Costa Rica el principal vendedor con $47 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre se incrementaron en 10% las exportaciones de Centroamérica, siendo Guatemala el principal vendedor de la región con $65 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...