Dificultad para abastecerse de materias primas y sus altos precios son algunos de los obstáculos más frecuentes que enfrentan los empresarios industriales en El Salvador.
El concurso anunciado para el primer trimestre para el suministro de 100 MW generados con energías limpias fue cancelado hasta que se defina la necesidad de la contratación.
Dado que aún se están realizando los estudios para determinar la factibilidad técnica de la compra de energía generada exclusivamente con recursos renovables y se tiene en curso la licitación de energía tradicional, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones decidió suspenderla hasta tener más claro el diagnóstico y las necesidades de energía.
Mediante un convenio entre el Banco Davivienda y la AID de EE.UU. se habilitarán créditos de largo plazo a pequeñas y medianas empresas.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Banco Davivienda Salvadoreño S.A. firmaron un convenio comprometiéndose a promover el acceso al financiamiento de las PyMEs salvadoreñas con el fin de mejorar su productividad y las exportaciones, una de las metas del Asocio para el Crecimiento entre El Salvador y EE.UU.
La actividad implica grandes inversiones iniciales con ganancias a largo plazo, lo que requiere incentivos fiscales y apoyo estatal directo.
Capital.com.pa publica: “Un estudio reciente elaborado por la Agencia de Cooperación de Estados Unidos (Usaid, por sus siglas en inglés) (...), destacó que en un escenario en el que se intervinieran tan solo 200 mil de los 2 millones de HA de terrenos degradados que existen en el país, a razón de 10.000 HA por año y por un espacio de 20 años, se requeriría una inversión acumulada menor de $3.065 millones”. Sin embargo, la carencia de leyes que incentiven la inversión en proyectos de reforestación no permite que se desarrolle todo el potencial que se posee.
En Centroamérica la cobertura de riesgos mediante microseguros es mínima, con índices muy por debajo del resto de Latinoamérica.
En toda la región Guatemala es quien lidera este servicio con 0,58%, le siguen El Salvador (0,13%), Nicaragua (0,12%), Panamá (0,06%) y Honduras (0,05%). De acuerdo con un estudio del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los salvadoreños prefieren los microseguros de vida (112 mil personas) y salud (78 mil personas).
Principales empresarios salvadoreños abogarán por la concreción de Fomilenio II y por la profundización del Asocio por el Crecimiento firmado entre ambos países hace dos años.
De la nota de prensa de la Presidencia de El Salvador:
Una delegación del Consejo Nacional para el Crecimiento hará una visita oficial a Washington D. C. del 24 al 26 de junio, donde sostendrá reuniones con altos funcionarios del Gobierno y el Congreso de los Estados Unidos, en el marco de los primeros 18 meses del Asocio para el Crecimiento.
La norma pretende la consolidación de prácticas de captura del camarón a nivel centroamericano, para el uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas.
De la nota de prensa del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA):
Este día, en la sede del Sistema de la integración Centroamericana (SICA), la señora Xinia Chaves, Viceministra de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, representante de su país en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del SICA, depósito ante el Secretario General del Sistema, señor Juan Daniel Alemán, el “Reglamento Regional OSP-06-13, sobre el “Uso Adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DETs)”, que tiene por objeto establecer un marco de actuación regional para el uso adecuado de los mencionados DETs.
Teniendo como objetivo los mercados de Guatemala, Honduras y Nicaragua, la Agencia de Promoción de Exportaciones de El Salvador relanzó el programa de apoyo a PyMEs.
De la nota de prensa publicada por la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA):
Danilo Cruz-de Paula, detalló que desde el año 2009 crearon 4,700 plazas en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con un apoyo financiero equivalente a $20 millones, contribuyendo a un aumento de ventas y exportaciones equivalentes a $24,4 millones.
Solamente el 14% de la población salvadoreña posee una cuenta bancaria.
Como manera de fomentar la inclusión financiera, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Fondo España-Naciones Unidas para el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM), insisten en la creación de un marco regulatorio que rija los servicios de banca móvil.
“En los 50 años de operaciones en el país, la asistencia de la USAID supera los mil 200 millones de dólares dirigidos a programas agrícolas y de desarrollo comunitario hasta los grandes proyectos de construcción y ampliación de instalaciones públicas”, reseña Panamaamerica.com.pa.
El programa Empresas y Empleo vincula empresas con acceso a mercados internacionales o redes de distribución nacional, con pequeñas empresas o productores como proveedores.
El modelo de “empresas ancla” sigue desarrollándose con éxito y se expande en Nicaragua, se confirmó durante el Foro Nacional de Empresas, organizado por el programa Empresas y Empleo, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Empresas agrícolas de Nicaragua que participaron en la feria PMA de Atlanta, EE.UU., lograron contratos de intención de compra para 2012 por más de $7 millones.
En el evento realizado en Atlanta, Georgia, los pasados 14 al 17 de octubre, participaron las empresas Distribuidora El Carmen, Tecnoagro, Proexport, Agroesnica, Asociación Pueblos en Acción Comunitaria, Fruvex y Cooplari.
Uno de los principales programas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Nicaragua para promover el crecimiento económico equitativo.
Empresa que opera en Nicaragua
Tel: (505) 2278-2409
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...