Organizan para mediados de Octubre un viaje de empresarios panameños al país sudamericano, con el objetivo de explorar oportunidades de negocios en los sectores agrícola e industrial.
La misión es organizada por la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones, y hasta ahora se cuenta con la confirmación de 15 empresas participantes, entre ellas algunas de la Zona Libre de Colón.
El sector de energía es el que más interesa a empresarios taiwaneses, que tras la ampliación del Canal también vislumbran oportunidades en industrias como la alimentaria.
Del comunicado de Proinvex:
El Ministro de Comercio e Industrias panameño, Augusto Arosemena, recibió en su despacho al Presidente del Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán, Kuo Hsin Liang; quien lideró la misión comercial compuesta por empresarios taiwaneses del sector energía, agrícola y de alimentos.
La agencia de inversiones intenta persuadir a corporaciones niponas a establecer sedes en Panamá, habiendo ya convencido a la firma Tadano, fabricante de grúas hidráulicas.
En noviembre pasado, la Agencia de Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones de Panamá (Proinvex) trasladó la conferencia “Panama Invest” a Tokio, para llamar la atención de las corporaciones japonesas hacia el país.
Panamá Invest 2011 es un ciclo de conferencias en distintos países promoviendo las oportunidades que ofrece el país para la radicación de inversiones extranjeras.
PROINVEX es la agencia para la atracción de Inversiones y promoción de Exportaciones, en los sectores estratégicos determinados por el Plan Estratégico de Gobierno 2009-2014.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...