Las mejoras al aeropuerto internacional de Liberia, en Guanacaste, cuya inversión asciende a $95 millones, es la obra más importante que prevé ejecutar el gobierno de Costa Rica en los próximos cuatro años.
El Ministerio de Obras Públicas (Mopt), informó que el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós recibirá una inversión $95 millones para el periodo 2020-2024, en labores de mejora en la calle de rodaje, la reconstrucción de toda la pista de aterrizaje de casi 3 km de longitud, la reconstrucción del sistema eléctrico y ampliaciones, que implicarán más expropiaciones. Esta es una de las principales inversiones, de los $160 millones invertidos, en ejecución o por destinar a aeropuertos y aeródromos locales.
Con la llegada de más vuelos a los dos principales aeropuertos de Costa Rica, negocios complementarios como el alquiler de vehículos y el catering aéreo se han visto favorecidos.
Para atender la mayor demanda que ha generado el incremento en la llegada de vuelos y nuevas aerolíneas a los aeropuertos Daniel Oduber, en Liberia, y Juan Santamaría, en Alajuela, las empresas que brindan servicios complementarios realizan nuevas inversiones para ampliar su capacidad de producción y mejorar la calidad de sus servicios. Por ejemplo, varias empresas de rent a car, han invertido en mejorar y ampliar su flota de vehículos.
El actual concesionario de la terminal aérea presentó una solicitud para que le extiendan el contrato de concesión, y posteriormente asumir las obras de ampliación del aeropuerto.
La empresa Coriport presentó en enero la solicitud para que le extiendan el contrato de concesión que tiene desde 2010 para la operación del aeropuerto internacional de Liberia, en Guanacaste.
El número de turistas que llegan al país aumenta, pero ahora gastan menos por día que en los años del boom.
Mientras que en 2008 los 2,1 millones de turistas que visitaron el país dejaron $2.100 millones, los 2,3 millones que llegaron en 2012 dejaron apenas $2.200 millones.
En 2008 cada visitante gastaba unos $1.041 en 11 días que duraba aproximadamente su estadía, sin embargo, en 2012 el consumo promedio bajó a $947.
La mitad de los turistas canadienses y el 30% de los estadounidenses llegan a Costa Rica por el Aeropuerto Daniel Oduber, en Guanacaste.
Hace seis años era el 35% de los canadienses los que ingresaban al país por el aeropuerto Daniel Oduber en Liberia. Esta terminal aérea también se ha convertido en la preferida de los turistas de EE.UU., el 30% ingresan por ahí y en 2007 apenas era el 20%.
Un productor de tilapia ahorra de 10 a 15% exportando desde el Aeropuerto de Liberia, donde las aerolíneas ofrecen sus bodegas con un 20% de descuento.
Esta semana la planta de proceso de tilapia Terrapez realizará sus primeras exportaciones por medio del Aeropuerto Daniel Oduber en Liberia, Costa Rica.
En el primer mes la empresa espera enviar por esa vía un 20% de las 30 toneladas diarias de pescado que vende a EE.UU, comentó Ronald Gómez, jefe de logística de la empresa que pertenece al conglomerado costarricense Aqua Corporación Internacional (ACI).
La estatal de combustibles Recope trabaja en dos proyectos de inversión para abastecer con combustible de aviación al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Liberia.
El primero proyecto en el que ya trabaja la Refinería Costarricense de Petróleo (Recope) es el nuevo plantel en ese recinto, cuyas obras avanzan en un 26% hasta la fecha. Además, se presentó un anteproyecto para la construcción de dos tanques en el plantel de Barranca en Puntarenas para apoyar con el almacenamiento.