VECA Airlines comenzará operaciones en el Aeropuerto Internacional Augusto César Sandino el 27 de abril, con vuelos hacia San Salvador y San José.
Luego del anuncio de las autoridades turísticas nicaragüenses, la aerolínea de bajo costo VECA Airlines confirmó en su página web que iniciará vuelos desde la ciudad de Managua hacia San Salvador (vuelo directo) y San José (una escala) a partir del 27 de abril.
Luego de los reclamos del sector privado, anunciaron mejoras en los servicios y atención en el aeropuerto de la capital, que ahora opera durante todo el día, tanto para carga como para pasajeros.
El registro de pasajeros en los vuelos nacionales, uno de los trámites que los empresarios consideraban engorroso y perjudicial para la atracción de turismo, fue eliminado como parte de las mejoras que se hicieron en la terminal aérea.
La empresa administradora del aeropuerto internacional de Managua anunció que destinarán entre $6 millones y $10 millones para ampliar la pista de aterrizaje.
La Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales de Nicaragua (EAAI) informó que actualmente se encuentran en la fase de diseño, para iniciar en diciembre con las obras de construcción. Se prevé que la ampliación signifique extender la pista al menos 900 metros más, lo que permitiría el aterrizaje de aviones de mayor tamaño.
Anuncian que la aerolínea Global Air México comenzará a operar frecuencias desde San Pedro Sula a Quito, Caracas, Toluca y a La Habana.
Además de los nuevos vuelos anunciados por la mexicana Global Air, la empresa Aeropuertos de Honduras anunció que la aerolínea regional nicaragüense La Costeña, anteriormente dedicada a vuelos de carga privados a Costa Rica, ahora brindará nuevos servicios desde Managua hasta Tegucigalpa.
A partir del 6 de julio Avianca operará un segundo vuelo diario directo entre el aeropuerto Augusto Sandino y la ciudad de Miami en Estados Unidos.
Con esta frecuencia asciende a dos el número de vuelos directos desde Managua a Miami operados por la aerolínea Avianca.
Reseña Elnuevodiario.com.Ni que "...la nueva frecuencia diaria Managua-Miami saldrá a las 10:20 p.m....de regreso, desde el aeropuerto de Miami, el horario establecido es de 05:15 a.m."
Durante los primeros cinco meses del 2013 ingresaron al país 526.443 turistas mientras que durante el mismo período del 2012 fueron 483.105.
Mayra Salinas, presidenta ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), explicó que de esos 526.443 visitantes, 503.077 eran turistas y 23.366 eran cruceristas y excursionistas. Cifras del Banco Central de Nicaragua (BCN) revelan que entre enero y marzo la llegada de viajeros aportó $107 millones al país.
La Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EEAI) realizó la emisión para refinanciamiento de deuda e inversiones.
Del total de la emisión, $41 millones serán destinados a refinanciar la deuda adquirida con los bancos, y el restante para realizar inversiones en el Aeropuerto de Puerto Cabezas.
Los bonos pagarán tasas de interés entre el 8% y 9%, con plazos de 5 a 20 años.