El sector empresarial de El Salvador propone que la administración del Aeropuerto Internacional Óscar Romero ya no esté a cargo de la CEPA, y que sea una nueva empresa estatal la que asuma.
En un documento elaborado durante el Encuentro Nacional de la Empresa Privada (Enade) 2019, la Asociación Nacional de La Empresa Privada (ANEP) propone que la separar la administración del aeropuerto internacional San Romero de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), antes de iniciar el proceso de concesión o de operación bajo la modalidad de asocio público privado.
La estadounidense SMG fue seleccionada para administrar el centro de convenciones panameño, que registra un avance de 55% y comenzaría a operar el próximo año.
El Ministro Him detalló que la selección de la empresa administradora se hizo a solicitud de la Cámara de Comercio, Cámara de Turismo y el Consejo Nacional de Turismo. SMG tendrá a su cargo la operación, mantenimiento y comercialización del centro de convenciones. Solo está pendiente la aprobación por parte del Consejo de Gabinete.
El Ministerio de Energía y Minas de Guatemala anunció que prepara el pliego de cargos para licitar la operación del Sistema Estacionario de Transporte de Hidrocarburos.
Luis Chang, titular del Ministerio de Energía y Minas, explicó a Diario de Centroamérica que se busca publicar "... el concurso a la brevedad y que el proceso tenga la transparencia correspondiente, porque hay que crear un borrador del contrato, el cual conlleva un mecanismo legal".
A solicitud del sector privado, la selección de la empresa administradora del centro de convenciones se hará de forma directa y no a través de licitación.
Será el Consejo Nacional de Turismo (CNT) la institución que seleccionará la empresa que tendrá a cargo la administración del centro de convenciones que se encuentra en construcción en la calzada de Amador. Según las autoridades del CNT, fueron los mismos empresarios los que plantearon la necesidad de evitar el proceso de licitación y hacer la contratación de forma directa.
El pliego de cargos para contratar una empresa que administre el centro de convenciones que se construye en Costa Rica se publicaría en un mes, y estaría dirigida a empresas privadas extranjeras.
La falta de experiencia a nivel local en la gestión de centros de convenciones de la magnitud del que se construye en Heredia sería la principal razón por la que la empresa que se contrate para administrar el centro no será costarricense.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales de Panamá licita los servicios de gerencia de proyecto y asistencia técnica para proyectos de abastecimiento de agua potable.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-2-66-0-99-AV-011594:
"El Project Management deberá establecer un equipo de trabajo para desempeñar todas las funciones descritas en este Pliego de Cargos.
Como parte del proceso de reestructuración para reactivar la operación en la mina de oro, Petaquilla Mineras designó a Arenisca Properties S.A. para administrar los trabajos en la mina.
La empresa Arenisca Properties S.A., encargada de reactivar la operación minera, "... Es una sociedad compartida entre Petaquilla Minerals y el fondo de inversiones Baseline Financial Group." Se prevé que en un mes se presente el programa de operaciones que se desarrollará en la minera.
Ingenieros en distintas especialidades, representantes de ventas y asistentes administrativos, todos con dominio de inglés, son los perfiles con mayor demanda.
La Encuesta de Escasez de Talento, realizada por ManpowerGroup Costa Rica a 620 empleadores, reveló que en el caso de carreras universitarias la “ingeniería (con sus diversos énfasis) es la única que sobresale en el listado de empleos demandados durante este año...”, reseña el artículo de Nacion.com
El Gobierno de Panamá dio marcha atrás y decidió que los aeropuertos de Río Hato, David y Colón, serán administrados por Tocumen S.A.
Rafael Bárcenas, director de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), indicó que se encontró la forma para que los tres nuevos aeropuertos, que no serán rentables en el corto plazo, no representen una carga administrativa que dificulte la obtención de los fondos que necesitan para construir la terminal sur del aeropuerto de Tocumen, en la que se invertirán $679.4 millones.
La Secretaría del Metro de Panamá no descarta que a futuro sea una sociedad anónima la que administre el Metro.
Así lo dio a conocer la Secretaría ante los cuestionamientos que la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) realizó sobre el funcionamiento y administración del Metro.
La idea de que el Banco Central de Costa Rica fuera el administrador de fondos de la Banca de Desarrollo fue rechazada por su Presidente Rodrigo Bolaños.
Según lo reseña el artículo en Nacion.com, la peregrina idea tendría origen en el despacho del segundo vice presidente de Costa Rica, Luis Liberman, de donde habría pasado por el de la ministra de Economía Mayi Antillón, quien la habría presentado en la Comisión de banca de Desarrollo de la Asamblea Legislativa.
Un ingeniero con 36 años de experiencia en la vía interoceánica, se convirtió hoy en el nuevo administrador del Canal de Panamá.
Del comunicado de la ACP:
Ciudad de Panamá, 4 de septiembre de 2012.- Jorge Luis Quijano, un ingeniero con 36 años de experiencia en la vía interoceánica, durante los cuales ha tenido a su cargo responsabilidades claves como la operación y mantenimiento del Canal en la transición a administración panameña y el Programa de Ampliación, se convirtió hoy en el nuevo administrador del Canal de Panamá.
Las terminales aéreas de David, Río Hato y Colón pasan a estar bajo la administración de la misma empresa que dirige el Aeropuerto Internacional de Panamá.
“Los activos y pasivos de los aeropuertos de David, Río Hato y Colón –terminales que son administradas por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC)– serán transferidos a “título gratuito” a la empresa Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A., según lo estipula el decreto ejecutivo No. 654 de 5 de junio de 2012 y que apareció registrado ayer en la Gaceta Oficial”, reportó Prensa.com.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...