La Universidad Nacional Autónoma de Honduras requiere la adquisición de alimentos balanceados para la producción animal y suministros de suplementos minerales para el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico.
Compra del Gobierno de Honduras LPN No.10-2021-SEAF-UNAH:
Entre enero y septiembre de 2016 el valor del comercio de cemento hidráulico entre los países de la región ascendió a $48 millones, 14% menos que igual período de 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Cementos Hidráulicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El 50% de la producción de la planta de aditivos que Cemex inauguró en Panamá será destinado al mercado local, y el restante 50% para exportación.
La cementera señaló que su objetivo es abastecer a la industria de la construcción en Panamá, además de exportar hacia Centroamérica y el Caribe, razón por la que decidieron instalarse en Panamá Pacífico.
La mexicana Cemix comenzó a operar en Francisco Morazán una planta de producción de mezclas secas para la construcción con capacidad para producir más de 20 mil toneladas mensuales.
Cemix invirtió $7 millones en la construcción de la planta productora, que se ubica en la comunidad de Amarateca, en Francisco Morazán.
A partir del 26 de abril, los importadores de alimentos y de materias primas y aditivos alimentarios deberán cumplir con nuevos requisitos donde se incluye el registro sanitario.
Del comunicado de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA):
Decenas de importadores asistieron a una jornada de capacitación que dictó la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), para dar a conocer los nuevos requisitos sanitarios para la introducción de materias primas y aditivos alimentarios que se utilizan para la fabricación de alimentos para consumo humano, así como también de los alimentos procesados y empacados para consumo directo.
La Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó el uso del Advantame como un edulcorante de uso general y potenciador del sabor en los alimentos.
De la Promotora de Comercio Exterior de Cocta Rica (PROCOMER):
La FDA aprueba el uso del edulcorante artificial advantame
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, aprobó el uso del Advantame, como un edulcorante de uso general y potenciador del sabor en los alimentos, excepto en carnes y aves de corral.
La reciente actualización de un reglamento del Sieca genera confusión al incluir el bromato de potasio como aditivo eventualmente permitido.
Los industriales panameños han recomendado que se elimine del texto cualquier referencia al bromato de potasio, pues genera confusiones y alguna empresa podría usarlo para adherirlo a la harina para generar mayor rendimiento.
Un decreto que se encuentra en proceso de revisión propone que se regulen los máximos permitidos de determinadas sustancias agregadas a las gasolinas.
La posible entrada en vigencia del decreto impulsado por los ministerios de Ambiente y Salud, ha provocado que vuelva a surgir un conflicto que por años han mantenido las distribuidoras de aditivos para la gasolina.
Un nuevo reglamento que regula los aditivos alimentarios de productos exportados a la Unión Europea será aplicado desde el 1 de diciembre de 2012.
Del comunicado de Procomer:
El Reglamento (UE) no 231/2012 de la Comisión Europea, por el que se establecen especificaciones para los aditivos alimentarios que figuran en los anexos II y III del Reglamento (CE) No. 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, será aplicable a partir del 1 de diciembre del 2012, salvo excepciones.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...