A solicitud de la empresa Ternium, el Ministerio de Economía de Guatemala realiza una investigación de las importaciones para determinar si se puede aplicar o no una salvaguardia, medida a la que se opone el sector comercial.
En febrero de 2018 la empresa Ternium presentó ante las autoridades una solicitud, para que la Dirección de Administración de Comercio Exterior (DACE) lleve acabo un estudio económico de la importación de productos laminados en el país, el cual tiene como objetivo principal, establecer si procede una medida de salvaguardia.
Autoridades del Ejecutivo y representantes empresariales pidieron al Congreso agilizar la ratificación del Acuerdo de Asociación con el Reino Unido, pues el proceso debe completarse antes del 31 de octubre de este año.
Autoridades de Guatemala, único país de la región que está negociando el TLC con Corea de forma unilateral, anunciaron que agilizarán las gestiones para suscribir el acuerdo antes de fin de año.
El anuncio lo hizo el presidente Jimmy Morales en compañía del ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela, ante los integrantes de la junta directiva de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), que es uno de los sectores que está demandando la adhesión del país al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Corea del Sur.
Autoridades en Guatemala verifican el avance de la iniciativa de ley para la rehabilitación y operación de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal, pues hace seis meses fue presentada al Congreso y aún no se han pronunciado al respecto.
Integrantes del Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Conadie) visitaron el Congreso de la República, con el objetivo de conocer el avance de la iniciativa del proyecto de alianza pública-privada, el cual fue presentado desde el 5 de octubre de 2018 y está en manos de la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas.
En los últimos once años en Guatemala las empresas que brindan servicios de telecomunicaciones han invertido poco más de $1.260 millones en el sector.
Cifras del Banco de Guatemala precisan que Telecomunicaciones es la cuarta actividad económica más importante, según los flujos de Inversión Extranjera Directa que han llegado al país, ya que entre 2007 y 2018 se han invertido $105 millones en promedio al año.
Para este año la administración Morales tiene como prioridad avanzar en la suscripción de los acuerdos de libre comercio con Corea del Sur, Israel y Reino Unido.
Representantes del Ministerio de Economía (Mineco) informaron que para 2019 entre las prioridades de la agenda destaca, la reanudación de las discusiones del acuerdo comercial que se negocia con Corea del Sur.
Durante 2018 Guatemala recibió $1.175 millones en concepto de IED, superando en apenas 0,5% la inversión reportada en 2017, debido principalmente a la incertidumbre política y jurídica que reinó en el país.
Cifras del Banco de Guatemala (Banguat) reportan que en los últimos cinco años el país ha captado $6.139 millones en inversión extranjera directa (IED), siendo 2014 el que registró la mayor alza interanual al reportar una tasa de 7% respecto a 2013.
En Guatemala la ley que pretende regular la modalidad de trabajo a tiempo parcial ya fue revisada por la Procuraduría General de la Nación, y espera la aprobación del consejo de ministros.
Aunque en agosto de 2017 la administración Morales tenía previsto aprobar la ley antes de febrero de 2018, el proceso se ha ido alargando, y para que entre en vigencia debe emitirse un acuerdo gubernativo.
El gobierno guatemalteco prevé que en el primer bimestre del 2019 se pueda realizar en línea todos los trámites relacionados con la emisión de las licencias de construcción.
Representantes del Ministerio de Economía (Mineco), informaron que el plan es que a través de la Ventanilla Única de la Construcción, las empresas constructoras puedan tramitar las licencias de forma digital.
En Guatemala crearon una nueva figura denominada Sociedad de Emprendimiento, cuyo costo de registro oscilará entre $128 y $192 y estaría disponible a partir del primer trimestre de 2019.
El Ministerio de Economía trabaja para que el procedimiento, que quedará establecido dentro del Reglamento de la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento, esté a disposición de los interesados para el primer trimestre del próximo año.
A dos años de haberse presentado en el Congreso de Guatemala, la iniciativa para reformar la Ley de Zonas Francas sigue a la espera de ser aprobada.
En 2016 fue presentada ante el Congreso de la República la iniciativa 5174, que ha sido debatida en citaciones hechas por los diputados y en reuniones del Gabinete Económico del Poder Ejecutivo, sin llegar a aprobarse.
Negocian con empresas de Argentina y Paraguay para importar carne de res y abastecer el mercado local, lo que incrementaría la oferta y ayudaría a presionar los precios a la baja.
Representantes del Ministerio de Economía (Mineco) informaron que ya iniciaron los primeros contactos con empresas y autoridades de los dos países sudamericanos, y que queda pendiente acreditar que el ganado procedente de estos mercados está libre de enfermedades.
En Guatemala la gremial de constructores y el gobierno firmaron un convenio para trabajar en la simplificación y reducción de trámites necesarios para obtener la licencia de construcción.
La Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) y el Ministerio de Economía (Mineco), firmaron un convenio para que las instituciones que trabajan en el proceso de emisión de licencias, trabajen en conjunto para la reducción de la burocracia existente.
Un proyecto de ley de la administración Morales en Guatemala propone crear una agencia que gestionaría temas de promoción comercial, competitividad, atracción de inversión y marca país.
Representantes del Ministerio de Economía presentaron en el Congreso una propuesta de Ley para crear el Instituto para la Promoción Comercial ProGuatemala, que absorbería las funciones y personal que en la actualidad ejecuta el Programa Nacional de Competitividad.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...