En Costa Rica el 31% de la población muestra interés en artículos de joyería, y cerca del 72% de ellos tienen entre 21 y 45 años, y poseen un alto nivel de capacidad de compra.
Un análisis de los intereses y preferencias de los consumidores en Costa Rica, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja resultados interesantes sobre las características y las personas que manifiestan interés en ropa y sus accesorios.
ETAfashion, dedicada a la venta de ropa, zapatos y accesorios, abrió su segunda tienda en Costa Rica, en la avenida Central de San José, en el antiguo edificio de la Librería Lehmann.
Antes de la puesta en funcionamiento de su nueva tienda, la empresa operaba un solo punto de venta, el cual se ubica en el centro comercial Lincoln Plaza, en Moravia.
La cadena de tiendas de origen estadounidense Nine West, abrió en la zona metropolitana de Guatemala dos sucursales, en las que comercializará zapatos, bolsas y otros accesorios femeninos.
Reseña Prensalibre.com que "... Las dos ubicaciones con las que regresa a nuestro país están ubicadas en Miraflores y en Pradera Concepción, donde tiene a disposición de sus clientes la colección otoño-invierno , ofreciendo mochilas, zapatos de tacón, zapatillas, bolsos, botas y monederos."
La población con los ingresos promedio más altos en el país muestra interés en accesorios como memorias para computadoras, y en temas relacionados a almacenamiento en red y servidores.
Un análisis de los intereses y preferencias de los consumidores en Guatemala, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja resultados interesantes sobre las preferencias y gustos de las personas que manifiestan interés en distintos tipos de computadoras y sus respectivos accesorios. [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Panamá se licitan los servicios de reparación de fugas, cambio de válvulas e hidrantes en las áreas de responsabilidad de la Gerencia Metropolitana.
En 2017 las compras de artículos de grifería y válvulas que hicieron los países centroamericanos a empresas de EE.UU. sumaron $86 millones y crecieron 6% respecto al año previo, recuperando la caída registrada entre 2015 y 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos de Grifería y Válvulas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2016 la importación de artículos de grifería y válvulas en Guatemala sumó $49 millones, y el valor importado desde Alemania y Costa Rica creció 48% y 4%, respectivamente.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos de Grifería y Válvulas en Guatemala, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2016 los países centroamericanos importaron $331 millones en tubería plástica y sus accesorios, 10% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Tubería Plástica y sus Accesorios en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2016 el valor de las importaciones centroamericanas de artículos de grifería y válvulas desde Alemania ascendió a $12 millones, 18% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos de Grifería y Válvulas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2016 los países centroamericanos importaron $164 millones en productos de grifería y válvulas, liderados por Costa Rica, con $66 millones.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos de Grifería y Válvulas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El café, textiles, accesorios de vestimenta y cuero son algunos de los productos que tienen oportunidades para ser comercializados en el país europeo.
Además de los productos tradicionales como café, textiles, cuero y accesorios, representantes de la Cámara de Comercio Franco-Nicaraguense identificaron oportunidades en el mercado francés para otros productos de exportación no tradicionales como la chía. Durante 2015 el país exportó al país europeo $32 millones e importó mercancías por $110 millones, según cifras del Banco Central.
El 12 de marzo empresarios colombianos del sector textil y vestimenta se reunirán en San José con empresas centroamericanas interesadas en conocer la oferta de productos del país sudamericano.
Se espera que 70 empresarios colombianos participen en el evento, que se celebrará en el Hotel Real Intercontinental Multiplaza Mall, para ofrecer sus productos textiles al mercado centroamericano. Antes de realizar las ruedas de negocios se presentará un desfile de ropa interior, vestidos de baño, ropa casual, jeanswear, accesorios, calzado y uniformes, con el objetivo de dar a conocer a los empresarios de la región las propuestas de la industria de Colombia.