En Panamá las empresas de construcción y bienes raíces reanudaron la discusión con el gobierno para actualizar el reglamento de la Ley de Propiedad Horizontal que rige desde 2010.
Del comunicado del Ministerio de Vivienda:
Autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y gremios de la construcción analizan las propuestas presentadas para la reglamentación de la Ley de Propiedad Horizontal.
Organizan para los días 16 y 17 de noviembre una feria para negociar y comercializar oficinas, locales comerciales, bodegas, parques logístico e industriales y terrenos comerciales.
El evento se llevará a cabo en el marco del Primer Congreso Nacional de Corredores de Bienes Raíces, organizado por la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), y se llevará a cabo en el Hotel Sortis.
El gremio de corredores de bienes raíces prepara un proyecto de ley para regular y profesionalizar el sector y crear una Superintendencia de Bienes Raíces.
Del 28 de enero al 1 de febrero de 2015 en el centro de convenciones Atlapa se llevará a cabo la Expo Inmobiliaria 2015, en la que estima la participación de 150 desarrolladores inmobiliarios.
La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir) anunció la fecha de inicio del evento, en el que esperan la presencia de desarrolladores y promotores inmobiliarios que exhibirán alrededor de 400 proyectos de inversión de bienes raíces. Representantes de Acobir estiman que en la feria se concretarán negocios por $200 millones.
En los primeros tres meses del año las solicitudes sumaron $479 millones, siendo el distrito de Panamá la zona de mayor concentración de proyectos.
Los proyectos que han mostrado mayor dinamismo en el primer trimestre del año son los no residenciales, para los que se han presentado permisos de construcción por un valor de $271,9 millones, un 62,5% más que en el mismo periodo del año anterior.
El incremento en los precios de los materiales de construcción y el ajuste salarial de los trabajadores elevarán sostenidamente los precios finales de las viviendas.
En un 10% anual se ha calculado el aumento promedio en el precio final de las viviendas que se comercialicen en los próximos cuatro años en el país, incluyendo las que actualmente están en construcción.
La Asociación Panameña de Corredores de Bienes Raíces realizará una feria de vivienda del 29 de enero al 2 de febrero de 2014, en la que esperan transacciones por $150 millones.
“Las ferias de vivienda se han convertido en la mejor vitrina comercial para quienes desean adquirir una vivienda propia en Panamá…”, reseña el artículo de Panamaamerica.com.pa.
La falta de planificación gubernamental para el abastecimiento de agua potable condiciona el desarrollo del sector inmobiliario.
De acuerdo con Guillermo E. Quijano Jr, presidente del Grupo Unesa, el desarrollo inmobiliario del país depende de si hay servicio de agua potable para abastecer la zona donde se quiere construir. “Decir que el desarrollo se va a mover hacia el sector este u oeste o al sector norte de la ciudad... Primero hay que preguntarse si en esas áreas hay agua o no”.
Durante los primeros seis meses del 2013, el mercado de oficinas Clase A mantuvo alto dinamismo, principalmente en el Área Bancaria y Costa del Este.
Un estudio de Mercado de Oficinas elaborado por CBRE Panamá, registra un total de 400.104 metros cuadrados en construcción en el mercado de oficinas, de los que 379.000 corresponden a oficinas Clase A o de lujo, mientras que 20.685 son oficinas Clase B y C.
Del 1 al 5 de febrero en el Centro de Convenciones Atlapa de Ciudad de Panamá tendrá lugar Expo Inmobiliaria 2012.
Organizado por la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces ACOBIR, Expo Inmobiliaria es el evento anual que reúne a empresas de desarrollo de proyectos inmobiliarios y a empresas de bienes raíces de la ciudad de Panamá con la finalidad de incentivar las inversiones de este sector, a través de la presentación de los principales proyectos, propiedades, desarrollos y otros destinos atractivos del país.
Representantes de bienes raíces reclaman al Ministerio de Vivienda mayor flexibilidad para realizar lanzamientos por morosidad.
La demanda de apartamentos para alquiler en la capital panameña se ha incrementado en los últimos dos años producto del arribo de empresarios e inversionistas extranjeros.
Representantes de los organizadores señalaron que contarán con la participación de once entidades bancarias, promotores inmobiliarios e inversionistas. Se espera la concurrencia de unas 30 mil personas.
Se espera que el precio del metro cuadrado por donde pasará el nuevo sistema de transporte a partir del 2014 aumente su valor.
Los participantes del sector de bienes raíces consideran que es muy pronto para pronosticar el precio que alcanzará el metro cuadrado de los terrenos cercanos al mega proyecto de mil 500 millones de dólares. Según Fernando Arango Morrice, presidente de A.I.R. Avalúos, "'habría que esperar que el mismo (metro) esté operando así como sus estaciones y determinar una variación al alza del metro cuadrado’."
En los primeros cuatro meses del año los permisos sumaron $297 millones, 26% menos que los $401 millones de igual período del 2009.
En total se otorgaron 420 permisos, 100 menos que igual período del año pasado.
"También hubo un impacto en las recaudaciones de impuestos por los permisos de construcción otorgados." informa Prensa.com, " De un millón 558 mil 487 dólares recaudados en el primer cuatrimestre de 2009, este año solo se reportó un millón 249 mil 969 dólares o 308 mil 518 dólares menos."
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...