Las dificultades presupuestarias del Gobierno guatemalteco se traducen en serios retrasos en los pagos a las empresas constructoras de infraestructura pública.
Entre enero y marzo el avance en la ejecución de obras públicas fue casi nula, debido a los problemas presupuestarios que enfrentan las entidades y que les impiden girar los recursos a las empresas privadas adjudicatarias de varias obras de infraestructura como carreteras y puentes.
Para concursar en las compras del Estado las empresas deberán estar certificadas por la Contraloría General de Cuentas.
Tras la entrada en vigencia de las reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas (CGC), en el 2014 las empresas interesadas en participar en la construcción o prestación de servicios tendrán que tener una certificación de esa entidad. Hasta el momento no se ha determinado si tendrá algún costo.
Aporte al PIB de cada país: Panamá 17,4 - Honduras 6,4 - Nicaragua 5,3 - Costa Rica 5,1% - El Salvador 3,0, Guatemala 2,8.
El informe de la Organización Regional de Cámaras de la Construcción de Centro América y El Caribe (Ordecccac) detalla los datos del sector construcción del año 2012 para los países de la región, y las proyecciones para el 2013 y el 2014.
La Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción señala debilidades en las contrataciones del Estado.
El artículo en S21.com.gt reseña que "... el presidente de la Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción (AGCC), Álvaro Mayorga... afirmó que aunque las instituciones de Gobierno cumplen con requisitos importantes para transparentar los proyectos, al no contar con una oficina de planificación y diseño, las obras carecen de calidad y sus costos son sobrevalorados."
En el primer cuatrimestre no se ejecutaron $123 millones y para el segundo cuatrimestre la contracción será por más de $430 millones.
La baja en la recaudación de impuestos obligó al gobierno guatemalteco a poner en marcha un plan de austeridad en las finanzas públicas, que impactó fundamentalmente en la inversión física, al haberse priorizado el pago de los sueldos de la administración.
En el primer cuatrimestre la municipalidad capitalina aprobó la construcción de 243.010 metros cuadrados, 69,15% menos que igual periodo del 2008.
Según el informe elaborado por la Comisión de Economía del Congreso, los metros aprobados en los primeros cuatro meses del año 2008 fueron 787.777.
Sigloxxi.com recoge declaraciones del presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), Álvaro Mayorga: "...los problemas se han incrementado debido a las restricciones de crédito por parte de los bancos del sistema".
El próximo 17 de mayo abrirá en Mixco el nuevo centro comercial Eskala Roosevelt, de Grupo Eskala.
El centro comercial de más de cuatro manzanas requirió de una inversión de $35 millones, y albergará, confirmados al momento, el supermercado Híper Paiz, McDonald´s, Pollo Campero, Banco G&T Continental y Banco Industrial. Adicionalmente, el centro contará con un área de servicios médicos que abrirá un mes más tarde, y la misma va a ser operada por la empresa Grupo Hospitalario.
En enero 2009 las importaciones de bienes de capital disminuyeron un 29,3% en relación al mismo periodo el año anterior.
Durante el primer mes de 2009 se registraron $143,8 millones en importaciones de bienes de capital, mientras que en el mismo mes el año anterior se importaron $203,5 millones.
Sigloxxi.com detalla esta situación: "Sólo en la importación de maquinaria y equipo para la industria, telecomunicaciones y construcción, la disminución fue de 29%; para transporte la caída es de 33.2% y para la agricultura, de 13.9%, según el Banguat."
Frente a la crisis económica Inmobiliaria MultiProyectos ha decidio detener la ejecución de cuatro centros comerciales que tenía previsto comenzar este año.
Ricardo González Díaz-Durán, presidente ejecutivo de MultiProyectos firma adscrita a la Corporación MultiInversiones explica a Sigloxxi.com: “Los proyectos ya cuentan con el espacio requerido y con sus planos de diseño y factibilidad, pero hemos decidido esperar a que se reactive la economía y que las cadenas comerciales demanden los locales disponibles para comenzar con la fase de construcción”.
Inmobiliaria Spectrum, desarrolladora del proyecto, ubicado en la zona 17 de la capital guatemalteca, tiene previsto comenzar su construcción en noviembre 2009.
Sigloxxi.com informa: "Su apertura está prevista para que coincida con la época de Navidad de 2010 y se prevé que la construcción dará trabajo, directo e indirecto, a 1,200 ó 1,400 personas.
La Cámara de la Construcción, propone entre otras medidas, la reducción de impuestos a compra de vivienda.
La Cámara propuso la creación de un fondo de liquidez para la vivienda, así como de un fondo de garantías que permitirían otorgar subsidios directos a los compradores para reactivar la actividad.
El plan también incluye la creación de una ventanilla única para reducir los tiempos para obtener una licencia, así como sustituir el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por un impuesto transaccional del 1.5 por ciento en la compra–venta de inmuebles para fomentar la compra de vivienda.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...