Los viajeros que arriben al país por la vía aérea o terrestre también podrán presentar una prueba negativa de covid19 de antígeno, y no sólo de PCR, como había sido decretado semanas atrás.
Luego de que las autoridades presentaran los protocolos de bioseguridad, se tiene planeado que a partir del 4 de septiembre el Aeropuerto Internacional Óscar Romero retome sus actividades.
El plan de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) es que a partir del viernes 4 de septiembre, los cielos de El Salvador se abrirán para los vuelos de conexiones y a partir del 19 de septiembre para vuelos comerciales de pasajeros.
En un mercado en crecimiento, 16 empresas aerocomerciales operan diariamente un promedio de 4 a 5 vuelos corporativos.
Brindar un valor agregado al servicio del vuelo, como alianzas con hoteles y servicios de transporte en las zonas aledañas a los aeropuertos es uno de los elementos con el que las aerolíneas que ofrecen vuelos charter a empresas y turistas pretenden diferenciarse.
La creciente conectividad aérea del país es una de las razones que explica la reducción desde 136 mil pasajeros que llegaron al país a bordo de vuelos chárter en 2012 a los 82 mil que arribaron en 2013.
Según la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) aún no se dispone de las cifras de este año, sin embargo se prevé una disminución similar a la de años anteriores.