Siguiendo la tendencia a la baja que se observa desde el año pasado en Panamá, en febrero se inscribieron 3.846 unidades, 19% menos que lo reportado en el mismo mes de 2017.
Las cifras de la Contraloría General de la República detallan que en el segundo mes de 2018 se inscribieron 1.335 nuevos vehículos tipo automóviles, 33% menos que las 1.999 unidades registradas en el mismo mes de 2017.
La Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala licita el suministro de 8 camionetas agrícolas blindadas y 8 camionetas agrícolas sin blindaje.
Del total de vehículos que circulaban en el país a diciembre de 2016, 35% correspondía a automóviles, 31% a motocicletas, 22% a vehículos de carga liviana y 7% a carga pesada.
Cifras del reporte "Parque vehicular de Centroamérica", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, señalan que a diciembre de 2016 circulaban en Guatemala 2,2 millones de vehículos, de los cuales más de la mitad corresponde a automóviles y motocicletas.
En 2016 el valor importado de repuestos para vehículos sumó $62 millones, 15% más que las importaciones registradas durante 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Partes y Accesorios de Vehículos en Honduras, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Del total de vehículos que circulaban en el país a enero de 2017, 61% correspondía a automóviles, 21% a motocicletas, 11% a vehículos de carga liviana y 3% a carga pesada.
Cifras del reporte "Parque vehicular de Centroamérica", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, señalan que a enero de 2017 circulaban 1,5 millones de vehículos, de los cuales más de la mitad corresponde a automóviles.
En el país circulan 1,2 millones de vehículos, de los cuales el 75% fueron registrados en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Del reporte de la Autoridad de Tránsito y Transporte de Panamá:
El parque automotriz de Panamá se sitúa en 1,221,999 vehículos inscritos, de acuerdo a la Dirección Nacional del Registro Único de Vehículos Motorizados (RUVM) de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
En el primer semestre del año la inscripción de vehículos creció 7%, impulsada por la inscripción de vehículos SUV, que creció 18% y pickups, con un incremento de 35%.
Datos de la Contraloría General de la República detallan que en el primer semestre del año se registraron 33.164 vehículos, de los cuales 13.877 son automóviles regulares, 1.424 son automóviles de lujo, 9.568 SUVs y 5.111 Pick ups. Además se registraron alrededor de 2700 buses, camiones y otros.
Del total de vehículos que circulaban en el país al cierre de 2015, 63% correspondía a automóviles, 19% a motocicletas, 13% a vehículos de carga liviana y 3% a carga pesada.
Cifras del reporte "Parque vehicular de Centroamérica", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, señalan que a diciembre de 2015 circulaban 1,3 millones de vehículos, de los cuales 63% corresponde a automóviles.