AES Panamá compró a Goldwind Americas el proyecto eólico Penonomé I, que tiene una capacidad de generación de 55 MW y se ubica en la provincia de Coclé, Panamá.
El complejo de generación de energía que opera de manera comercial desde el 2014, posee 22 turbinas Goldwind GW109/2500 de accionamiento directo de imanes permanentes, informó AES Panamá en un comunicado.
En la provincia de Peravia, en República Dominicana, inició operaciones el parque eólico Matafongo, que cuenta con 17 aerogeneradores de dos MW de potencia unitaria.
El Parque Eólico Matafongo dispone de 17 aerogeneradores de dos megavatios de potencia nominal unitaria, cada uno de ellos lleva instalado un transformador que eleva la tensión de generación (690 V) a la de transporte interna del parque (34,5 kV), informó la presidencia del país.
El año pasado se presentaron en los países de la región 87 estudios de impacto ambiental, para la construcción de plantas generadoras de energía y trabajos en redes eléctricas.
Panamá es el país de la región que concentra la mayor inversión, con un aproximado de $1.290millones en proyectos energéticos, correspondiente a 32 estudios de impacto ambiental presentados ante el Ministerio de Ambiente entre enero y diciembre de 2017.
Comenzaron en Panamá las obras de la primera fase del proyecto de generación de energía eólica Toabré, con una inversión superior a $150 millones.
Del comunicado de Audax Renovables:
Badalona, 9 de mayo de 2018.- Audax renovables, filial de generación de energía renovable del grupo Audax, que participa junto con socios locales en el proyecto del parque eólico Toabré en Panamá comunica que se han iniciado las obras de construcción para la primera fase de 66 MW de potencia instalada del parque eólico con una inversión total de más de 150 millones de dólares.
En Panamá prorrogaron la licencia definitiva a la empresa Parque Eólico Toabré, para construir una planta de generación de energía eólica con capacidad instalada de 110 MW.
En el proyecto original, al que la ASEP otorgó en 2008 una licencia definitiva de instalación y explotación, la capacidad instalada prevista era de 225 MW, pero la empresa solicitó a fines de 2017 reducirla a 110 MW. También solicitó a la ASEP estructurar el proyecto en tres fases: Fase I de 66 MW, Fase II de 22MW y Fase III de 22 MW.”
Con fondos de la Corporación Financiera Internacional, la empresa Akuo Energy SAS construirá un parque eólico de 50 MW en República Dominicana.
Ubicado en la costa norte del país, a unos 260 kilómetros de Santo Domingo, el proyecto Parques Eólicos del Caribe (Pecasa) tiene un costo total de $125 millones y se espera que entre en operación en el primer semestre de 2019.
En Panamá la Corte Suprema de Justicia anuló el estudio de impacto ambiental de un parque eólico de 75 aerogeneradores, que estaba previsto construirse en la reserva forestal Fortuna.
Argumentando que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) debió haber sido categoría III, en lugar de II, por estar dentro de un área protegida, la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo decidió declarar "nula por ilegal", la resolución de 2014, que aprobaba el EIA presentado por la empresa Luz Eólica de Panamá.
Un parque industrial, una planta de energía eólica y condominios verticales son parte de los proyectos que se prevé desarrollar en el país en los próximos meses.
Datos de la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
Detalles de los diez proyectos de construcción más valiosos en términos de inversión, que presentaron sus estudios de impacto ambiental en los últimos doce meses.
De los 10 proyectos de construcción más importantes que presentaron sus Estudios de Impacto Ambiental ante el Ministerio de Ambiente entre agosto de 2016 y julio 2017, destacan cuatro que se desarrollarán en la provincia de Colón, con una inversión estimada de $2 mil millones.
En Panamá otorgaron a Clean Green Energy S.A. licencia provisional para la construcción y explotación de un parque eólico con capacidad instalada de 40 MW, en la provincia de Colón.
Prevén para el 2018 la incorporación de 170 MW a través de tres nuevos proyectos de generación de energía eólica al sistema interconectado nacional.
Del comunicado de la Asep:
La incorporación de tres nuevos proyectos de energía eólica para el año 2018, que aportarán aproximadamente 170 MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN), proyecta a Panamá como uno de los países más productivos de la región en esta materia.
Infraestructura educativa, edificios de apartamentos y plantas de generación de energía eólica, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en Costa Rica.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Costa Rica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentaron durante febrero de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA).
En Panamá otorgaron a Innovent Central America S.A. licencia provisional para la construcción y explotación de un parque eólico con capacidad instalada de 56 MW, en Coclé.
De la resolución publicada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
En una transacción cuyo monto no fue revelado, Globeleq Mesoamerica Energy y Actis vendieron el 100% del capital accionario del parque eólico de 125 MW Cerro Hula a la Corporación Multi Inversiones.
Del comunicado de Actis:
Actis, uno de los principales inversionistas en mercados en crecimiento, y Mesoamérica, una firma latinoamericana de administración de inversiones, anunciaron hoy la venta de su participación en Globeleq Mesoamerica Energy (GME) a Corporación Multi Inversiones (CMI). CMI está adquiriendo una participación combinada del 100% de Actis y Mesoamérica.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...