Los pasajeros que viajen en autobuses de empresas de la región con destino a El Salvador, deberán presentar la prueba PCR-RT en la que demuestren que son negativos a la enfermedad de covid19.
Las compañías de transporte terrestre Tica Bus, Pullmantur, La Vencedora, Cristobal Colón y Transporte del Sol, confirmaron que exigirán que los pasajeros cuenten con un resultado negativo de la prueba de reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (PCR-RT).
Obligar al pasajero a usar mascarilla en todo momento y no permitir el ingreso de acompañantes al aeropuerto, son algunas de las reglas que aplicarán las autoridades guatemaltecas al momento de reanudar los vuelos comerciales.
Debido a la propagación del covid19, desde mediados de marzo el gobierno de Guatemala decidió prohibir los vuelos comerciales en las terminales aéreas del país.
En Guatemala el gobierno decidió ampliar por una semana más las medidas de restricción de la libertad de locomoción, que incluye el tránsito y la circulación de personas, tripulación, pasajeros y vehículos, entre las 18 horas y las 4 horas del día siguiente.
Luego que en Zacapa se reportaran varios casos de covid19, las autoridades decidieron que durante los próximos días los pobladores de este departamento también tendrán la restricción de salir hacia otras provincias.
Con el objetivo de contener la propagación del covid-19, desde el 22 de marzo quedaron suspendidas las llegadas y salidas de todos los vuelos internacionales.
El presidente panameño, Laurentino Cortizo, informó por medio de sus redes sociales que "...
La mexicana Cristóbal Colón, dedicada al transporte de personas y que inició operaciones en Guatemala en 2018, anunció que prevé expandir sus rutas a El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Actualmente la empresa cubre las rutas locales que van de la capital guatemalteca hacia Santa Elena, Poptún y El Chal en Petén. También viaja a Huehuetenango, La Mesilla, Camojá y a Quetzaltenango, entre otros, así como a Tapachula en México.
Aun sin haber solucionado su disputa fronteriza, ambos países trabajan en proyectos conjuntos entre los que se destaca la facilitación del tránsito de turistas en ambos territorios.
Con el fin de mejorar las relaciones entre ambos países, se espera que el próximo diciembre se ratifique la hoja de ruta que contiene por lo menos 15 acuerdos bilaterales en materia energética, turística, educativa, cultural, medio ambiental, de seguridad, trabajadores temporales, cooperación en justicia, materia migratoria, etc.