Los pasajeros que viajen en autobuses de empresas de la región con destino a El Salvador, deberán presentar la prueba PCR-RT en la que demuestren que son negativos a la enfermedad de covid19.
Las compañías de transporte terrestre Tica Bus, Pullmantur, La Vencedora, Cristobal Colón y Transporte del Sol, confirmaron que exigirán que los pasajeros cuenten con un resultado negativo de la prueba de reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (PCR-RT).
En Costa Rica la gremial plantea al gobierno flexibilizar las medidas recientemente anunciadas para el transporte de turistas en el país, argumentando que son muy restrictivas y que limitan la actividad de un sector que prácticamente no ha generado ingresos desde Marzo.
El 4 de Junio el Consejo de Transporte Público autorizó el transporte de turistas, pero con restricciones que, a criterio de los empresarios del sector y del mismo Instituto Costarricense de Turismo (ICT), son excesivamente limitantes, ya que todos los transportistas podrán transitar únicamente de viernes a domingos, y los demás días serán según la numeración de las placas.
Obligar al pasajero a usar mascarilla en todo momento y no permitir el ingreso de acompañantes al aeropuerto, son algunas de las reglas que aplicarán las autoridades guatemaltecas al momento de reanudar los vuelos comerciales.
Debido a la propagación del covid19, desde mediados de marzo el gobierno de Guatemala decidió prohibir los vuelos comerciales en las terminales aéreas del país.
En Guatemala el gobierno decidió ampliar por una semana más las medidas de restricción de la libertad de locomoción, que incluye el tránsito y la circulación de personas, tripulación, pasajeros y vehículos, entre las 18 horas y las 4 horas del día siguiente.
Luego que en Zacapa se reportaran varios casos de covid19, las autoridades decidieron que durante los próximos días los pobladores de este departamento también tendrán la restricción de salir hacia otras provincias.
Con el objetivo de contener la propagación del covid-19, desde el 22 de marzo quedaron suspendidas las llegadas y salidas de todos los vuelos internacionales.
El presidente panameño, Laurentino Cortizo, informó por medio de sus redes sociales que "...
La mexicana Cristóbal Colón, dedicada al transporte de personas y que inició operaciones en Guatemala en 2018, anunció que prevé expandir sus rutas a El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Actualmente la empresa cubre las rutas locales que van de la capital guatemalteca hacia Santa Elena, Poptún y El Chal en Petén. También viaja a Huehuetenango, La Mesilla, Camojá y a Quetzaltenango, entre otros, así como a Tapachula en México.
Al término del año fiscal se estima que los tránsitos de la temporada 2017-2018 ascendieron a 256, lo que supera los 250 buques reportados durante 2016-2017.
Según autoridades del sector, los 256 buques de pasajeros que transitaron en el ciclo 2017-2018 por el Canal transportaron al menos 300 mil personas, y para la temporada 2018-2019 que está por iniciar, se espera que transiten más de 230 cruceros.
Durante la Semana Santa 93 mil turistas se movilizaron vía marítima a través de diferentes puntos del país, lo que representa un incremento de 6% respecto al mismo periodo de 2017.
La Autoridad Marítima de Panamá informó que del jueves 29 de marzo al domingo 1 de abril del presente año, se movilizaron 93.480 pasajeros por vía marítima, en 6.461 viajes. Esto supera los 88.594 pasajeros reportados en igual período de 2017.
El nuevo reglamento para la plataforma tecnológica de transporte establece que el servicio podrá prestarse exclusivamente en las provincias de Panamá Oeste, Panamá, Colón y Coclé.
Entre 2010 y 2016 el número de empresas dedicadas al turismo creció 47%, y en el mismo periodo, la cantidad de empresas de transporte y operadoras de viaje aumentó 320% y 160%, respectivamente.
En 2010 el Instituto Nicaraguense de Turismo contabilizaba 62 negocios dedicados a brindar servicios de organización de viajes, y el año pasado, esta cifra llegó a 161, gracias al crecimiento que ha experimentado la actividad turística en el país.
A través de un acuerdo con Iberia se mejorarán las conexiones de los vuelos procedentes de Roma y Milán con el Madrid - San José, para conectar ambas ciudades con San José.
El comunicado del Instituto Costarricense de Turismo detalla que para mejorar las condiciones de las conexiones entre Madrid y las ciudades italianas de Roma y Milán, la aerolínea Iberia tomará las siguientes medidas:
Empresarios turísticos proponen instalar un puesto fronterizo en El Naranjo para incentivar la llegada de los turistas extranjeros que llegan a Costa Rica a través del aeropuerto de Liberia, Guanacaste.
El anuncio de la eventual construcción de una carretera costanera en la zona del Pacífico constituye para los empresarios del sector turismo una oportunidad para potenciar más el desarrollo del turismo en la zona y también para brindar una vía de acceso a los turistas extranjeros que llegan al aeropuerto de Liberia en Guanacaste, Costa Rica.
La hondureña CM Airlines anunció que volará entre los aeropuertos de Ilopango y Tegucigalpa a partir del 11 de enero de este año.
Los vuelos desde Tegucigalpa saldrán a las 9:20 a.m. de lunes a jueves, y a las 17:15 los viernes. Desde El Salvador saldrán a las 8:00 a.m. de lunes a jueves, y a las 14:30 los días viernes.
Aunque aún no han cancelado el proyecto, la empresa Aventuras 2000 anunció que reestructurará el negocio para intentar hacerlo viable.
Una posibilidad es alquilar un barco más pequeño para realizar la travesía, pero no está confirmado por la empresa, que no tiene aún una fecha para la segunda temporada del ferry que conecta la ciudad de Colón con la provincia de Bocas del Toro y el puerto de Cartagena, Colombia.
La española Pullmantur anunció que la embarcación Zenith, con capacidad para 1800 pasajeros, comenzará a atracar en Panamá a partir de diciembre de este año.
Del comunicado de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP):
El grupo de turismo español Pullmantur aseguró este jueves que esta empresa apuesta por el turismo de cruceros en Panamá, por lo que próximamente destinará otro barco para el importante circuito marino turístico panameño.