Como una nueva oportunidad para subirse al tren del desarrollo y acortar la brecha con el primer mundo, la colaboración a través de la innovación y la tecnología permite una mejor utilización de los recursos disponibles.
Del reporte del Banco Interamericano de Desarrollo "Economía Colaborativa
en América Latina":
"... La Economía Colaborativa (EC) no solo ofrece un nuevo y prometedor marco de aprendizaje para América Latina y el Caribe, sino también un espacio para que la región pueda formar parte de la Cuarta Revolución Industrial... Este nuevo paradigma ofrece importantes oportunidades para favorecer la inclusión social, promover el espíritu emprendedor y desencadenar una ola de innovación que pueda contribuir a resolver algunos de los grandes problemas sociales, económicos y ambientales de los habitantes de la región."
Aceptando que los Uber, los Airbnb y el crowfunding llegaron para quedarse, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia de España está a favor de reducir requisitos a los operadores tradicionales y no de agregar nueva regulación a los competidores entrantes.
EDITORIAL
La incursión de plataformas digitales que conectan usuarios a través de esquemas colaborativos invadió las economías y facilitó la vida de los usuarios, pero vino a complicar a los gobiernos que tienen las leyes un paso atrás de los avances en los mercados.
Además de intentar regular formalmente la renta de viviendas con fines turísticos, la DGI prevé mejorar la fiscalización del pago del impuesto de renta e Itbms.
Las personas que padecen disfunción renal ahora pueden viajar normalmente, amparados por una coalición de empresas unidas por conceptos de economía colaborativa.
EDITORIAL
La mejor demostración de las ventajas que hoy impone la imparable “sharing economy” es la asociación de empresas globales como Uber y Airbnb con una startup uruguaya, Connectus Medical, para contribuir a solucionar el problema que tienen para viajar las personas que deben hemodializarse periódicamente.
Mientras en Costa Rica gremiales del taxímetro tradicional bloquean el tránsito y cometen agresiones que el gobierno no reprime, en Panamá la aseguradora Generali protege a los pasajeros de UBER por inconvenientes mecánicos en sus viajes.
La empresa de transporte privado basada en conceptos de economía colaborativa firmó un contrato con la aseguradora Generali para que los clientes reciban un reembolso por asistencia de traslado cuando los automóviles queden varados por desperfectos mecánicos.
El gasto millonario con que los gobiernos pretenden impulsar la innovación y las mejoras en la productividad de las empresas contrasta con la tendencia generalizada a mantener el status quo de los mercados.
"En el 2005 en Costa Rica querían bloquear Skype, en el 2015 quieren bloquear Uber".
Representantes del sector privado panameño defienden la modalidad bajo la que opera Uber, que anunció el servicio de transporte corporativo en Ciudad de Panamá.
Al igual que en Costa Rica, la llegada de Uber ha generado resistencia entre los sectores de transporte público tradicional, como los taxis. Sin embargo, empresarios panameños consideran, al igual que la gran mayoría de las empresas en Costa Rica y otros países donde ya opera Uber, que se debe dar el espacio para que el servicio de transporte privado opere sin trabas gubernamentales.
La práctica de la economía compartida avanza al compás de las comunicaciones digitales y de sistemas logísticos afinados para mercados de cualquier tamaño.
Y esa práctica ya se extiende más allá del alquiler en Airbnb de un apartamento para vacacionar o de un viaje en Uber.
El mero anuncio de la llegada a Costa Rica de la red de transporte privado ya generó emprendimientos que redundan en beneficios para los consumidores.
EDITORIAL
La competencia siempre es buena, y su existencia efectiva en cualquier mercado produce mejor utilización de los recursos disponibles, trayendo beneficios para la sociedad en términos de mejores productos y servicios y en reducción de costos.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...