Se oponen a la ventanilla ágil de importación que se implementará si se aprueba la Ley de Competitividad y Productividad.
La Corporación de Agentes Aduaneros de Guatemala (CAAG) y la Asociación de Transportistas Internacionales se oponen a la Ventanilla Ágil de Importación (VAI) que se implementará si se aprueba la Ley de Competitividad y Productividad. Sus representantes advierten que si el Congreso analiza el proyecto de ley, paralizarán las labores en Aduanas.
Los Ministros de Comercio de la región promueven el reconocimiento regional de los permisos sanitarios mediante su digitalización y su disponibilidad online.
Los ministros de comercio de la región analizan subir los permisos a una plataforma web con el fin de agilizar los trámites para comerciar a nivel regional. La iniciativa permitiría que un exportador que se registre en Guatemala no tenga que enviar documentos físicos a otro país centroamericano para inscribirse.
El nuevo sitio Asisehace.gt, proporciona información sobre apertura de empresas, pago de impuestos, licencias, contratación de personal y seguro social, entre otros.
De la nota de prensa del Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco):
El Ministro de Economía, Sergio de la Torre, y el Comisionado Presidencial para la Competitividad y la Inversión, Juan Carlos Paiz, presentaron el sistema asisehace.gt, una iniciativa del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) del Ministerio de Economía.
Inicialmente el sistema está habilitado para el pago del Impuesto al Valor Agregado, y para el primer trimestre del 2012 se espera incluir la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Las nuevas tecnologías serán la base para los cambios que los usuarios de servicios financieros verán en el futuro.
Acceso a su cuenta bancaria desde Facebook y ofertas de financiamiento en el momento en que compra un producto son algunas de las novedades que podrían verse en los próximos años en la industria bancaria.
Esta es una de las conclusiones que se desprende del análisis realizado por varios expertos en tecnología y aplicaciones para servicios financieros, que consideran, entre otras cosas, que pronto será posible firmar acuerdos simplemente con un teléfono inteligente.