Desde inicios de septiembre en Guatemala, el Sistema Electrónico de Autorización de Exportaciones tiene disponibles modificaciones que permiten realizar gestiones con mayor facilidad.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) informó que a partir del lunes 3 de septiembre se puso a disposición de los exportadores la nueva reingeniería e imagen del Sistema Electrónico de Autorización de Exportaciones (SEADEX), plataforma de la Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE) que de forma intuitiva y con mayor facilidad de uso para el llenado y transmisión de documentos y requisitos no tributarios de exportación.
Preparan un plan piloto para intercambiar información sobre permisos sanitarios y fitosanitarios a través de las ventanillas únicas para exportación de ambos países.
Explica Elperiodico.com.gt que "... El procedimiento, que no generaría ningún costo adicional,permitiría que un trámite realizado por un exportadorguatemalteco se transmita y notifique electrónicamente enMéxico, para que las autoridades tengan la certeza del origeny cumplimiento de los permisos requeridos para el ingreso de
La Ventanilla Única para las Exportaciones modificó los precios de los servicios VUPE para el periodo 2016.
Del comunicado de Agexport:
Los precios para emisión en Ventanillas para el Formulario Aduanero Único, Centroamericano (FAUCA), Declaración para el registro y control de Exportaciones (DEPREX) y la Declaración Única Aduanera (DUA) Rectificatoria Definitiva tienen un costo de Q. 85.00
Las empresas exportadoras que operan bajo el decreto 29-89 podrán realizar sus descargos de cuenta corriente de forma digital a través de la plataforma OPA Web.
Del comunicado de la Asociación guatemalteca de exportadores (Agexport):
Con el objetivo de lograr la mejora continua en los sistemas electrónicos de la Oficina de Regímenes de Perfeccionamiento (OPA) y facilitar al exportador sus operaciones, OPA ha desarrollado una reingeniería en su sistema online, para realizar descargos de cuenta corriente, dando vida al nuevo sistema OPA Web, el cual permitirá realizar operaciones de Descargos de Cuenta Corriente vía Web, y de esta manera cumplir requisito indispensable de las empresas amparadas bajo el Decreto 29-89.
Una plataforma web conectará los sistemas de diferentes instituciones para realizar todos los trámites de exportación sin necesidad de concurrir a cada una de las entidades.
Del comunicado de la Asociación Guatemalteca de Exportadores:
La Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE) a través de la plataforma SEADEX WEB trabaja un sistema electrónico para que los empresarios exportadores tengan seguridad y autorización en línea de sus trámites de exportación de una forma ágil.
Enfocados en brindar un mejor servicio a los exportadores guatemaltecos, con instrumentos de calidad e innovación, la Ventanilla Única Para las Exportaciones, VUPE, pone a su disposición la herramienta: “Consulta de Trazabilidad de documentos de exportación y sus Requisitos No Tributarios en SEADEX WEB.
Ahora transportamos miles de toneladas de mercaderías en veloces camiones, enviamos proformas y facturas por Internet... y siguen existiendo las agencias de aduana.
EDITORIAL
La polémica surgida en Guatemala por la proyectada creación de la Ventanilla Ágil de Importación (VAI) es vieja como el mundo. Por no ir demasiado atrás, es conocido que cuando a finales del siglo XIX comenzaron a circular automóviles, en muchos lugares se restringió su velocidad de circulación para que no fueran más rápido que una carreta de caballos, y fueron muchos los que protestaron por ese invento que dejaría sin trabajo a tantos conductores de carretas y criadores de caballos y bueyes.
Se oponen a la ventanilla ágil de importación que se implementará si se aprueba la Ley de Competitividad y Productividad.
La Corporación de Agentes Aduaneros de Guatemala (CAAG) y la Asociación de Transportistas Internacionales se oponen a la Ventanilla Ágil de Importación (VAI) que se implementará si se aprueba la Ley de Competitividad y Productividad. Sus representantes advierten que si el Congreso analiza el proyecto de ley, paralizarán las labores en Aduanas.