Desde el 25 de febrero los documentos de declaración de mercancías se transmitirán vía electrónica al Sistema Informático del Servicio Aduanero.
Desde este 25 de febrero se transmitirán vía electrónica los Documentos de Sustento de la Declaración de Mercancías al Sistema Informático del Servicio Aduanero. Este es un plan piloto que iniciará en la Aduana Puerto Barrios, Izabal y que después se irá implementando de forma gradual en todas las aduanas del país.
Ahora transportamos miles de toneladas de mercaderías en veloces camiones, enviamos proformas y facturas por Internet... y siguen existiendo las agencias de aduana.
EDITORIAL
La polémica surgida en Guatemala por la proyectada creación de la Ventanilla Ágil de Importación (VAI) es vieja como el mundo. Por no ir demasiado atrás, es conocido que cuando a finales del siglo XIX comenzaron a circular automóviles, en muchos lugares se restringió su velocidad de circulación para que no fueran más rápido que una carreta de caballos, y fueron muchos los que protestaron por ese invento que dejaría sin trabajo a tantos conductores de carretas y criadores de caballos y bueyes.
Se oponen a la ventanilla ágil de importación que se implementará si se aprueba la Ley de Competitividad y Productividad.
La Corporación de Agentes Aduaneros de Guatemala (CAAG) y la Asociación de Transportistas Internacionales se oponen a la Ventanilla Ágil de Importación (VAI) que se implementará si se aprueba la Ley de Competitividad y Productividad. Sus representantes advierten que si el Congreso analiza el proyecto de ley, paralizarán las labores en Aduanas.