Unidad de negocio y servicios corporativos de Tigo Guatemala, ofrece soluciones tecnológicas a la medida, que se adaptan a las necesidades de cada empresa.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Guatemala
Tel: (502) 24280099
El Consejo de la SUTEL declaró en competencia efectiva los mercados de Telefonía Internacional, Internet fijo, Roaming Internacional y Tránsito de Telecomunicaciones.
La Superintendencia de Telecomunicaciones postergó al primer cuatrimestre de 2017 la decisión sobre la eventual declaratoria de competencia efectiva en el servicio de telefonía móvil postpago.
Brindará servicios de transferencia de datos en modalidad de líneas dedicadas por medio de enlaces de fibra óptica, por un periodo de 10 años.
Reseña Nacion.com que "...El modelo de negocio descrito por la compañía ante la Sutel consiste en la utilización de redes públicas de telecomunicaciones de otros operadores, que ya cuenten con la debida autorización, para la prestación de servicios."
La propuesta del gobierno fija 40 metas que deberían cumplirse en 2021, enfocadas en radiodifusión, gobierno electrónico, espectro radioeléctrico, banda ancha, brecha digital e infraestructura.
Del comunicado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT):
La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Ricalicita la contratación de servicios para proveer el Acceso a Servicios Fijos de Voz e Internet de Banda Ancha en la zona Sur del país.
Detalles del reporte de la empresa a la Securities and Exchange Commission de sus actividades en los seis países del istmo durante el primer trimestre del 2014.
Los ingresos de operación en América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá) durante los tres primeros meses de 2014 aumentaron un 12,1% con respecto a los primeros tres meses de 2013. Los ingresos de operación ajustados aumentaron un 7,6%. Este incremento fue impulsado principalmente por el aumento en wireless data, banda ancha y servicios de televisión de pago, compensado por disminuciones en los servicios de VOIP.
Autorizaron en Costa Rica a las primeras seis empresas para competir en el mercado de telecomunicaciones con el estatal ICE.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) dió el aval para que las seis empresas puedan prestar servicios de telefonía sobre protocolo IP y conexiones a Internet.