En el primer trimestre el total de las primas suscritas en el país sumó $338 millones, 5% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsadas por los seguros para automóviles.
Los seguros para vehículos son los que tienen mayor demanda, reportando $63 millones en primas desde enero hasta marzo de 2015, lo que representa un crecimiento de 11,8% comparado con el mismo período del año anterior.
El Ministerio de Seguridad de Panamá contrata pólizas de seguros para el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) para el período del 1 de julio de 2015 al 30 de junio de 2016.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-0-18-01-08-LA-022441:
El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola de Honduraslicita la contratación de seguros varios para el período comprendido entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2015.
Adquirir los seguros del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, en lo sucesivo llamado BANADESA, correspondientes al período comprendido del 1 de abril al 31 de diciembre año 2015, como a continuación se detalla:
Los seguros técnicos reportaron un crecimiento del 15,3%, seguidos de los seguros de vida que lograron un aumento del 14,3%, los seguros de incendios y líneas aliadas con 13,3% y seguros de salud con 10,8%.
En Costa Rica las empresas aseguradoras pretenden incrementar la colocación de pólizas entre pequeñas y medianas empresas y sacar provecho de un mercado hasta ahora poco explotado.
Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) representan el 77% del sector empresarial en el país, y por ello las aseguradoras buscan incursionar en este nicho de mercado que no ha sido explotado por completo. En la actualidad son 5 empresas las que se han enfocado en este segmento del mercado, pero se espera que en 2015 se agregue una más para ofrecer seguros de salud, accidentes laborales y seguros de vida, entre otros.
Entre enero y septiembre los ingresos por la colocación de estas pólizas aumentaron 74% respecto al mismo periodo de 2013, siendo la venta de seguros colectivos a empresas el factor que impulsó el crecimiento.
Según los datos de la Superintendencia General de Seguros, entre enero y septiembre el sector en su conjunto ha acumulado $116 millones en primas por este tipo de pólizas. La compañía Pan-American Life Insurance posee el 47% del mercado, el Instituto Nacional de Seguros (INS) un 43% y el restante 10%, otras compañías.
El aumento en el uso de pólizas de gastos médicos y una mayor cultura de prevención explican el crecimiento de 15% en la demanda en hospitales privados esperada en la región para este año.
A pesar de las dificultades económicas de cada país de la región, la demanda en este sector no ha mermado debido a que el 60% de los usuarios de servicios de medicina privada poseen seguro médico. Esto deja en evidencia "... Un crecimiento en la cultura para prever emergencias médicas y asegurar la salud de las familias."
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma licita la contratación de pólizas de seguros de daños, automotores, fidelidad, equipos electrónicos y colectivo de vida y médico hospitalario.
Compra del Gobierno de El Salvador DR-CAFTA CEPA LA-05/2015
Proyectan para el 2020 un crecimiento en los ingresos por primas del 135% para Costa Rica, y del 97% para el resto de la región.
El estudio "Desempeño Asegurador de Costa Rica en el Entorno Centroamericano" señala que Costa Rica tiene un mayor potencial de crecimiento dada la "...menor dependencia del reaseguro, lo que implica mayor retención de riesgos, lo que permite contar con mayores reservas, más inversiones y rentabilidad financiera."
En agosto de 2014 el ramo de accidentes personales y salud fue el que registró la mayor pérdida, equivalente a $7 millones.
El reporte mensual de la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros detalla que los rubros de accidentes personales y salud y automóviles fueron dos de los rubros que registraron las mayores pérdidas en el mes de agosto.
La aseguradora estadounidense BlueCross BlueShield, anunció la apertura de sus operaciones en el país, que formarán parte de la puertorriqueña Grupo Triple-S.
Del comunicado de BlueCross BlueShield Costa Rica:
Aseguradora llega al país con planes de salud complementarios
• Miembro de la BlueCross BlueShield Association (BCBSA), organización que agrupa a más de 37 compañías de salud en Estados Unidos y otros países y sirve, a través de ellas, a más 100 millones de asegurados.
Las pólizas para automóviles son las que están creciendo con mayor rapidez, registrando un incremento de 14% en lo que va del año respecto al 2013.
La falta de cultura de prevención impide al incipiente mercado de seguros nicaragüense lograr tasas de crecimiento elevadas en la mayoría de las pólizas.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...