Panamá destaca como el país con el mayor índice de penetración de la región, y en el otro extremo se encuentra Honduras, con el índice más bajo, y por debajo del promedio de toda Latinoamérica.
Del reporte de MAPFRE "Tendencias de crecimiento de los mercados aseguradores de América Latina":
Los seguros de salud registraron el mayor crecimiento, al pasar de $95 millones en primas suscritas a mayo de 2015 a $106 millones al mismo mes de 2016, un incremento de 11%.
Entre mayo de 2015 y mayo de 2016 el monto total de primas suscritas en los primeros cinco meses del año pasó de $555 millones a $566 millones en el mismo periodo de este año.
Los seguros de salud fueron los que mostraron mayor crecimiento en mayo al crecer en un 11%, al pasar de $95 millones en primas suscritas en mayo de 2015 a $106 millones en el mismo periodo de este año.
El Banco Nacional de Panamá licita las pólizas de seguro de salud, vida y accidentes personales para los colaboradores de la institución por el término de 48 meses.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-1-01-0-08-LP-011670:
El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá licita el suministro de distintas pólizas de seguro para el Servicio Nacional Aeronaval por un período de 3 años.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-0-18-01-08-LP-028044:
El auge de los seguros médicos y el turismo de salud son parte de las razones detrás del crecimiento en la construcción de edificios para consultorios médicos y clínicas.
Reporta Elperiodico.com.gt que a la fecha destacan cuatro proyectos de construcción de edificaciones dirigidas al sector de medicina. "La fase dos del edificio Multimedica, en la zona 15; tres edificios en la zona 9 y el complejo Vitta Center Medical, en carretera a El Salvador."
En Panamá licitan el suministro de pólizas de seguro para todo el personal del aeropuerto de Tocumen y otros en concesión o administrados por AITSA, durante un período de 3 años.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-2-02-0-08-AV-005509:
La industria de seguros facturó $795 millones en primas, gracias a segmentos como salud, daños y vehículos, representando el 1,2% del PIB guatemalteco el año pasado.
Según la Asociación Guatemalteca de la Industria de Seguros (Agis), el crecimiento de rubros como salud y hospitalización (13,3%), daños (6,9%) y vehículos automotores (6,8%) favoreció un crecimiento general de las primas en 2015 del 6,3% frente al acumulado 2014, totalizando ingresos por primas por el orden de Q6.157 millones.
Anuncian que tres de las aseguradoras con mayor participación en el mercado solicitaron al regulador autorización para realizar ajustes de hasta 12% en las primas de las pólizas de salud.
El superintendente de Seguros y Reaseguros, José Joaquín Riesen, confirmó a Prensa.com que tres empresas solicitaron aumentar las primas de las pólizas de salud, argumentando que los costos de los servicios médicos se han incrementado en al menos 10% en los últimos años, mientras que las primas, deducibles y coaseguros se han mantenido en los mismos rangos de precios.
La Corporación Salvadoreña de Inversiones licita el suministro de pólizas de seguros de bienes, de vida, colectivo médico-hospitalario, incluyendo el de fidelidad para el periodo 2016.
Compra del Gobierno de El Salvador LP-04/2015-P/2016:
El colombiano Grupo Sura finiquitó la compra del 100% de Seguros Banistmo, y comenzará los trámites para que en Panamá se autorice la fusión entre ambas empresas.
Del comunicado de Grupo Sura:
En cumplimiento de los deberes de divulgación de información relevante, Grupo de Inversiones Suramericana S.A. informa que en el día de hoy su sociedad filial Suramericana S.A.
La reducción de 30% en los ingresos por primas de seguros obligatorios de riesgo de trabajo explicó la mayor parte de la baja de 8% en los ingresos por primas totales a marzo.
En marzo los seguros generales y los personales mantuvieron la tendencia al alza que venían mostrando los meses anteriores, con tasas de crecimiento respecto al mismo mes de 2014 de 6,1% y 8,3%, respectivamente.
Cambios radicales que crean 5 regímenes: Piso de Protección Social, Seguro de Previsión Social, Seguro de Atención de la Salud, Seguro de Riesgos Profesionales y Seguro de Cobertura Laboral.
El artículo en Latribuna.hn reseña que "... El nuevo marco jurídico entrará en vigencia en los próximos 45 días y dará pie para la aprobación de cuatro leyes especiales que reglamentarán los alcances de los postulados."
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...